Noboa pide al Congreso licencia para hacer campaña por el referéndum tras reunirse con autoridades de EEUU

hace 3 horas 3

QUITO — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presenta este jueves ante la Asamblea Nacional una solicitud para ausentarse de sus funciones durante varios días para hacer campaña a favor del 'sí' en el referéndum del 16 de noviembre, que incluye una pregunta sobre el retorno de las bases extranjeras, un día después de reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Los ecuatorianos deberán primero aprobar, en un referendo convocado para el 16 de noviembre, si permiten la instalación de bases extranjeras en su territorio, lo que está prohibido en la Constitución desde 2008.

Noboa tiene intención de apartarse temporalmente de sus funciones como presidente durante este viernes y entre el 9 y 13 de noviembre, día en el que acaba la campaña, detalla el diario 'El Universo'. Una petición que es una mera formalidad, ya que saldrá adelante gracias a que cuenta con mayoría en la Asamblea.

En esta ocasión, Noboa sí acude a un Congreso que le es favorable, a diferencia de las presidenciales de este año, cuando no contaba con mayoría en la cámara y optó por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a dos semanas de la segunda vuelta, y en plena controversia sobre quién sería su reemplazo debido a las disputas que mantenía en ese momento con la vicepresidenta, Verónica Abad.

La Constitución ecuatoriana recoge que el presidente debe solicitar licencia a la Asamblea para ausentarse temporalmente de sus funciones. La duda ahora radica en saber si Noboa se ha saltado esta obligación el miércoles al recibir y tratar con Noem el establecimiento de nuevo de una base militar estadounidense.

Noem visitará las "instalaciones estratégicas" para "potenciales bases" del Departamento de Seguridad Nacional, dijo la portavoz presidencial Carolina Jaramillo en rueda de prensa en Quito.

Prevención de amenazas

Ese departamento del gobierno estadounidense protege al país de posibles amenazas, y sus funciones abarcan la prevención del terrorismo, el control fronterizo, la gestión migratoria, entre otras.

En esas bases operarán "agencias de seguridad y defensa" de Estados Unidos y fuerzas policiales y militares de Ecuador a cargo de la lucha contra el crimen organizado, añadió la vocera.

El presidente Daniel Noboa, aliado del gobierno de Donald Trump en la región, anunció que ambos países descartaron la idea de instalar una base militar estadounidense en Galápagos como parte de una ofensiva contra el narcotráfico en el Pacífico.

Manta acogió durante una década aviones estadounidenses para vuelos antidrogas hasta 2009, mientras que Salinas fue junto a Baltra parte de la estrategia militar de Washington en la segunda guerra mundial. En ambos balnearios hay instalaciones de las Fuerzas Armadas ecuatorianas.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press

Leer artículo completo