Noah Lyles recupera el trono de "hombre más rápido del mundo" y emula a Usain Bolt

hace 1 mes 10
Avatar de Joiner Martínez

Por  Joiner Martínez

19 Sep 2025, 16:25 PM EDT

Noah Lyles volvió a escribir su nombre en la historia del atletismo con una victoria categórica en los 200 metros del Mundial de Tokio 2025.

Con un tiempo de 19 segundos y 52 centésimas, el estadounidense de 28 años se coronó campeón del mundo por cuarta vez consecutiva en esta distancia e igualó una marca que hasta ahora solo había logrado Usain Bolt.

Pero más allá del registro deportivo, Lyles conmovió al público japonés con un gesto que reveló su costado más personal: al cruzar la meta, celebró como Goku, su personaje favorito de animé, con un “kamehameha” simbólico de la serie Dragon Ball, que hizo vibrar al estadio.

Ídolo en Japón

En un país donde el atletismo convive con una veneración especial por la cultura pop, Lyles encontró la fórmula perfecta para convertirse en un ídolo: la mezcla de talento y carisma y su devoción por el manga, las historietas típicas de Japón.

Su relación con el país no es nueva ni superficial. Desde el inicio de su carrera, ha dejado en claro que el animé es parte de su identidad. En Tokio, con una nueva medalla dorada en la media vuelta de pista, consolidó no solo su reinado en la distancia, sino también su estatus de ícono cultural.

“Soy un gran fan de Dragon Ball Z y para ganar hace falta ese ultrainstinto que Goku logra en su forma final”, explicó tiempo atrás sobre el famoso personaje de la serie de animé. En aquel momento, compitió con el pelo teñido de plateado en homenaje al personaje y también corrió con medias decoradas con imágenes de otro manga, “Buku No Hero Academia”, de Hirofumi Neda, ambientado en un mundo de superhéroes y villanos.

Heredero de Usain Bolt

Lyles es el vigente heredero de la estirpe de Usain Bolt, tanto por su performance como por su magnetismo. Con esta nueva victoria, suma su novena medalla mundial, la séptima dorada, y vuelve a dominar una prueba que lo consagró en Doha 2019 y que lo había visto relegado en París 2024, donde empezó muy bien con oro en 100 metros, pero una infección de Covid-19 lo condicionó al bronce en los 200. Ahora, en su regreso a tierras japonesas, logró desquitarse con autoridad.

En los últimos días, compartió en redes sociales imágenes recorriendo barrios emblemáticos de Tokio como Shinjuku, firmando autógrafos y posando con merchandising donde aparece él mismo caricaturizado como personaje de animé.

Esa comunión con el público local no es forzada: en Japón, lo llaman “el otaku más rápido de la humanidad”, en referencia a los fanáticos extremos del manga y el animé. Un apodo que Lyles adoptó con orgullo.

Seguir leyendo:

Vea el empujón que recibió Noah Lyles en la final de 200 metros de USATF (Video)
Noah Lyles canceló por “razones personales” su carrera contra Tyreek Hill en New York
Tyreek Hill correrá contra el medallista olímpico de París 2024 Noah Lyles en una carrera

Leer artículo completo