El presidente municipal perdió la vida en un ataque armado durante un evento público por las festividades del día de muertos (Fb: Carlos Manzo)El alcalde municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado a tiros durante el Festival de la Velas, celebrado en el centro del municipio.
Los hechos fueron confirmados a través de un comunicado publicado por el Gabinete de Seguridad, en donde también informaron que dos sujetos involucrados en el ataque ya fueron detenidas, y uno más perdió la vida tras ser abatido por elementos de seguridad.
Manzo era conocido entre la población por impulsar la confrontación contra el crimen organizado que opera en el municipio. Un ejemplo de ello, fue la vez que tras la captura de “El Rino”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),pidió activar un código rojo en la entidad y apoyo del Ejército mexicano y la Guardia Nacional.
Además, en múltiples ocasiones reiteró su postura en contra de la política de seguridad implementada desde el gobierno del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, “abrazos no balazos”.
“No puede haber abrazos para los delincuentes... para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”, comentó públicamente.
Por otra parte, en junio, Manzo anunció un programa de incentivos para la policía municipal, ofreciendo recompensas de hasta un millón de pesos a los agentes que lograran decomisos relevantes, en un intento por fortalecer la respuesta de la fuerza pública ante la criminalidad.
Durante los meses previos a su muerte, el alcalde denunció de manera reiterada que era objeto de amenazas directas. Cabe recalcar que Manzo, ya había enviado mensajes en reiteradas ocasiones a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, por la violencia que se vive en el estado de Michoacán.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y Omar García Harfuch participan en una conferencia de prensa en la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Isaac Esquivel
Durante una entrevista llegó a decir: “No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados que les han arrebatado la vida, no quiero que la Policía municipal siga siendo de la estadística, ni los ciudadanos de trabajo honestos y honrados que son víctimas de este cáncer social”.
Apenas el pasado 8 de octubre publicó un comunicado en el que pedía a Harfuch y a Sheinbaum que no retiraran a la Guardia Nacional de Uruapan, pues apenas llevaban unos días en la entidad y aparentemente tampoco habían explicado por qué se irían los elementos.
“Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Omar García Harfuch para que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde a la Federación atender".
Un día antes, Manzo, solicitó al Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán armamento, específicamente ametralladoras Minimi con el objetivo de que los agentes igualen las capacidades de los grupos delictivos que operan en el municipio.
“No puede ser posible que los delincuentes estén mejor armados que las policías municipales”, comentó el funcionario.
hace 8 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·