
Por Elia Lopez
05 Sep 2025, 00:43 AM EDT
La celebración del Grito de Independencia de México en Guadalajara, Jalisco, ha generado una gran controversia luego de que se anunciara la participación de la familia Aguilar, Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar, como parte de los festejos patrios programados para el 15 de septiembre.
A pesar de que la actuación se ha confirmado, un fuerte rechazo ha surgido entre los ciudadanos tapatíos, quienes exigen que se cancele la presentación de los Aguilar debido a sus controvertidas declaraciones sobre la migración.
Una petición en Change.org, iniciada por la ciudadana Susan Belén Yáñez Godínez, ha reunido más de 153,000 firmas en contra de su participación. En el documento, los firmantes acusan a los artistas de tener posturas que despreciaron a los migrantes, especialmente a aquellos que migran de manera indocumentada, lo que consideran incompatible con el espíritu de la festividad nacional.
¿Por qué los Aguilar son objeto de controversia?
El principal punto de conflicto radica en comentarios previos de Pepe Aguilar en un concierto en Estados Unidos, donde afirmó que los migrantes deberían “hacer las cosas legalmente, sin pretextos”. Estas palabras fueron percibidas como una falta de empatía hacia la realidad de millones de mexicanos indocumentados que enfrentan persecución y explotación.
Además, Ángela Aguilar se identificó como “mexicoamericana legal”, lo que generó división dentro de la comunidad migrante, que interpreta sus palabras como una distinción innecesaria entre los migrantes “legales” e “ilegales”.
Los firmantes de la petición consideran que la familia Aguilar está desconectada de la realidad de los mexicanos y los migrantes, y que su participación en un evento tan simbólico como el Grito de Independencia es inaceptable. La petición también reclama que se evite el uso de recursos públicos para promover artistas cuyas posturas refuerzan la discriminación.
El gobernador de Jalisco responde
A pesar de las crecientes críticas, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, salió en defensa de la familia Aguilar, asegurando que la presentación se llevará a cabo sin cambios. Lemus aclaró que el contrato con los Aguilar fue firmado hace varios meses y que no es posible cancelar el evento debido a los compromisos contractuales y morales que ya existen.
“El contrato está firmado desde hace mucho tiempo, y no podemos romper un compromiso que fue acordado hace meses”, declaró el gobernador. A pesar de la polémica, Lemus destacó que los Aguilar son grandes artistas con una larga trayectoria, y expresó que el pueblo de Jalisco tiene un gran aprecio por ellos. Además, hizo un llamado a la unidad y a disfrutar del evento, invitando a los tapatíos a asistir al concierto, que será totalmente gratuito.
“Entiendo que hay personas que no están de acuerdo, pero también hay muchas que quieren ver a la familia Aguilar. Su legado como artistas y seres humanos los respalda”, agregó Lemus, subrayando que Jalisco está listo para recibirlos con cariño.
¿Qué dicen los ciudadanos tapatíos?
A pesar de la postura del gobernador, las críticas persisten. Los habitantes de Guadalajara que han firmado la petición consideran que, dado el contexto de la festividad, es inapropiado brindar un escenario público a artistas que, según ellos, no representan los valores de unidad y respeto que se celebran en el Grito de Independencia. En sus argumentos, resaltan que el evento no debe ser una plataforma para figuras que, con sus declaraciones, han dividido a la comunidad migrante mexicana.
Sigue leyendo:
- Christian Nodal y Ángela Aguilar reaparecen tras las acusaciones de Cazzu contra el cantante mexicano
- Emiliano Aguilar genera polémica por comparar a su familia con “perros” en una foto
- Pepe y Ángela Aguilar reciben críticas por discurso sobre la inmigración
- Christian Nodal y Ángela Aguilar pasean por Beverly Hills