No lo desactives: cómo sacarle provecho al Meta IA de WhatsApp sin arriesgar tu seguridad

hace 19 horas 2

Por preocupaciones de seguridad o simplemente falta de utilidad, muchos usuarios están mostrando interés en desactivar el Meta IA de WhatsApp, ese botón que aparece como un círculo azul-rosado y permite interactuar directamente con el chatbot desde la app.

Sin embargo, a través de su Centro de Ayuda, Meta y WhatsApp aclaran que el asistente no tiene acceso a los chats cifrados de extremo a extremo salvo que tú envíes mensajes directamente a él.

En este sentido, en lugar de eliminarlo, la clave es aprovechar sus funciones útiles y al mismo tiempo mantener buenas prácticas de seguridad.

5 funciones para sacarle provecho al Meta IA de WhatsApp

1. Respuestas rápidas y búsqueda contextual

Una de las funciones más útiles de Meta IA es que puede responder preguntas directamente dentro de WhatsApp. Puedes escribir algo como “@Meta AI ¿cuál es la tasa de cambio hoy?” o tocar el ícono en la pantalla principal.

Esto evita tener que abrir un navegador aparte, copiar un enlace o cambiar de aplicación. Como ventaja adicional, puedes hacerlo sin salir del chat. Pero atención: aunque los chats están cifrados, Meta señala que lo que envías al asistente sí puede usarse para mejorar sus modelos.

2. Generar y editar textos creativos

Meta IA permite ayudarte a redactar mensajes, correos, ideas para grupos o incluso contenido para redes sociales. Según Algoworks, una de sus funciones es “componer mensajes, redactar blogs o generar ideas” dentro de WhatsApp.

3. Traducción y resumen de conversaciones

Gracias a la integración de IA, Meta IA puede ayudarte a traducir mensajes largos o a resumir cadenas de chat extensas. Según FAQ de WhatsApp, puedes conversar con el asistente para aclarar dudas sobre mensajes extensos.

4. Ayuda en planes y recordatorios rápidos

Meta IA también puede ayudarte a organizar eventos, guardar ideas o recordar detalles relevantes. Desde sugerir ubicaciones hasta estructurar una lista de tareas, puedes interactuar con el asistente como con un “asistente digital”.

5. Creación de imágenes o contenido multimedia

En algunos mercados, Meta IA ya permite generar imágenes o contenido visual dentro de WhatsApp. Según Webwise, una función es “crear imágenes con un prompt” directamente en el chat.

Aunque los chats tradicionales de WhatsApp siguen cifrados de extremo a extremo, Meta IA no está cubierto por ese mismo nivel de privacidad, ya que sus interacciones pueden usarse para entrenamiento de modelos, según Meta, reseñó Wired.

Leer artículo completo