Los estatus de la FIFA prohíben la intervención política o injerencia de terceros en asuntos futbolísticos e institucionales. Acostumbrado a tomarse licencias, Nicolás Maduro exigió una “reorganización” de todo el cuerpo técnico de la selección de Venezuela tras fracasar nuevamente en su intento de acudir a un Mundial.
En Venezuela, todos los días el encargado de la administración chavista habla en cadena nacional. En la noche del miércoles, en un acto televisado, el excanciller se refirió a la debacle de la Vinotinto que perdió su último encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas 3-6 ante Colombia.
“Ayer tuvimos una dolorosa pérdida (…) Venezuela toda, exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto y una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto”, expresó.
“Me hago portavoz de millones de niños, niñas, jóvenes y de todo el pueblo, tenemos con qué competir, llegar y ganar. Así que hay que corregir lo que haya que corregir y levantar la cabeza, siempre levantar la cabeza, nunca bajar la cabeza ante ninguna adversidad o derrota, levantarla, que el día de la Vinotinto llegará y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo”, concluyo.
La reorganización que pidió Maduro llegó ese mismo día
Casi que en paralelo al discurso de Maduro sobre la Vinotinto, la selección de Venezuela anunció el cese del entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista por no haber cumplido con los objetivos inicialmente planteados.
El no poder clasificar a Venezuela a su primer Mundial, le costó el puesto de trabajo junto con su cuerpo técnico. Así lo anunciaron en un comunicado. Aunque posteriormente, Batista aseguró que se trató de una desvinculación de mutuo de acuerdo.
Fernando ‘Bocha’ Batista dirigió a la selección absoluta de Venezuela entre marzo de 2023 y septiembre de 2025, acumulando un total de 28 partidos entre Eliminatorias, Copa América y amistosos. Su ciclo dejó un balance de nueve victorias, ocho empates y 11 derrotas, con 32 goles a favor y 41 en contra.
¿Se salta Nicolás Maduro las normas de la FIFA?
Sí, aunque no de forma automática. La clave está en cómo se interpreta y qué consecuencias tiene esa declaración. La FIFA lo deja claro en sus Estatutos, específicamente en los Artículos 14 y 15, que regulan el comportamiento de las federaciones miembro.
Artículo 14 – Miembros de la FIFA
Las federaciones miembro deben administrar sus asuntos de forma independiente. Deben evitar cualquier injerencia de terceros en sus decisiones internas. Si una federación no cumple, la FIFA puede suspenderla de todas las actividades futbolísticas internacionales.
Artículo 15 – Obligaciones de los miembros
Reitera que los miembros deben protegerse contra cualquier influencia externa. La FIFA exige que las federaciones respeten la autonomía deportiva y no permitan que gobiernos, tribunales u otras entidades interfieran en su funcionamiento.
Los vínculos de la FVF con la administración de Nicolás Maduro
Según el medio especializado en investigación, Armando.Info y un extenso y revelador reportaje titulado “El nuevo ‘crack’ del chavismo: Jorge Giménez; el presidente de la Federación Venezolana, tiene vínculos y negocios con altos funcionarios de la administración chavista.
De acuerdo con el reportaje realizado por el periodista Roberto Deniz, Giménez le prometió a Maduro que sería el primer presidente de Venezuela en llevar a la Vinotinto a su primer Mundial.