New York Yankees han empezado la temporada haciendo historia. Los Bombarderos del Bronx pegaron nueve jonrones en siete entradas y se quedaron a uno de empatar el récord de la MLB. Los neoyorquinos ganaron 20-9 a Milwaukee Brewers, pero de lo que más se habló fue del diseño de sus bates.
Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete AQUÍ
Fue en los turnos de Jazz Chisholm Jr. y Anthony Volpe dónde se notó el cambio de bate con aspecto inusual. Las tomas muestran claramente un bate con una botella más pequeña y una parte superior más delgada que los habituales.
En redes sociales, comenzaron a circular imágenes donde se ve que los bats usados por los peloteros eran totalmente diferentes en cuanto al diseño regular. Esto causó debate en redes sociales.
Michael Kay explains that the Yankees made new bats "where they moved a lot of the wood into the label so the harder part of the bat is going to strike the ball."
Seems relevant today… pic.twitter.com/cpldzigdrT
¿En qué consiste este nuevo diseño de bates?
Según el locutor Michael Kay, se trata de un nuevo diseño en el que se cambia un poco la forma. Esto con el objetivo de lograr mayor impacto en la pelota.
Comúnmente los bates suelen ir de menos a más y lo más grueso está concentrado en la parte superior. El nuevo diseño de los Yankees parece estar llamado a ser un cambio revolucionario. El bate va de menos a más y luego menos.
Esto quiere decir que la concentración de fuerza y su parte más ancha no está ahora en la parte superior, sino en el medio del bate. Una zona donde la mayoría de los peloteros suelen impactar la bola.
“Los Yankees hicieron nuevos bats donde movieron mucha de la madera hacia la etiqueta, para qué la parte más dura del bate sea la que golpee la bola,” explicó Kay.
¿Por qué hicieron el cambio de bate?
De acuerdo con la versión contada por Kay, la oficina principal de los Yankees y su departamento de análisis estudiaron turnos al bate de Anthony Volpe.
Gracias a eso, se dieron cuenta de que todas las pelotas las goleó con la parte del medio o donde está la etiqueta. “Él no golpeó a ninguno en el cañón. Así que tenían bates hechos donde movían mucha de la madera en la etiqueta para qué la parte más dura del bate realmente golpeara la pelota”, indicó.