Los estrenos de septiembre en Netflix no pasan desapercibidos. Entre ellos, destaca “Amigos de armas”, la producción estadounidense que mezcla drama, humor negro y hechos reales. El film, dirigido por Todd Phillips, volvió a posicionarse entre lo más visto de la plataforma a nivel mundial.
La película no es nueva: se estrenó originalmente en 2016, pero su regreso al catálogo atrapó a una nueva generación de suscriptores. Con Jonah Hill, Miles Teller y Ana de Armas en los roles principales, rápidamente se convirtió en una de las más comentadas del mes.
Una historia de ambición y tráfico de armas
“Amigos de armas” aborda el tema sensible de la venta ilegal de armamento, con un tono que oscila entre la tensión y el humor absurdo. Phillips construye un relato que expone la crudeza de los conflictos bélicos, mientras resalta lo irónico de algunas situaciones reales.
El elenco es uno de los grandes atractivos. Jonah Hill y Miles Teller ofrecen interpretaciones sólidas que dan fuerza a la historia. Ana de Armas aporta frescura y Bradley Cooper suma su experiencia, completando un reparto que eleva la calidad de la producción.
La trama sigue a Efraim Diveroli (Hill) y David Packouz (Teller), dos jóvenes de Miami que, casi por accidente, se adentran en el millonario negocio del tráfico de armas. Lo que comenzó como un emprendimiento pequeño derivó en un contrato con el Pentágono por 300 millones de dólares.
Ese acuerdo estuvo ligado al envío de armamento durante la guerra en Afganistán. En poco tiempo, los protagonistas pasaron de improvisados empresarios a traficantes con acceso directo a oficinas de alto poder en Estados Unidos, desatando una espiral de riesgos y excesos.
Lo más llamativo es que la historia está inspirada en hechos reales. Diveroli y Packouz existieron, y efectivamente lograron enriquecerse negociando con el gobierno estadounidense. La cinta refleja su ascenso meteórico, pero también cómo la ambición y la falta de escrúpulos los llevaron al borde del colapso.
El regreso de “Amigos de armas” a Netflix reavivó el interés en una historia que combina entretenimiento con reflexión sobre la industria bélica. Su mezcla de humor y drama, sumada a la actuación de un elenco de peso, explica por qué volvió a ser tendencia en septiembre.