Netflix anuncia el estreno global de “Corazón Delator”, una producción argentina protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz

hace 3 horas 2
Netflix confirma el estreno globalNetflix confirma el estreno global de "Corazón Delator" el próximo 30 de mayo. (Crédito: Netflix)

El gigante del streaming Netflix ha confirmado que el próximo 30 de mayo será el estreno global de Corazón Delator, una película argentina que promete emocionar a la audiencia con una historia de amor, redención y segundas oportunidades. Según informó la plataforma, la cinta cuenta con la dirección y guion de Marcos Carnevale, reconocido por su trabajo en producciones como “Goyo”.

Corazón Delator sigue la vida de Juan Manuel, interpretado por Benjamín Vicuña, un empresario cuya existencia da un giro radical tras recibir un trasplante de corazón. El órgano proviene de Pedro, un hombre humilde cuya muerte deja un vacío en su familia, especialmente en su viuda, Valeria, encarnada por Julieta Díaz. La trama se complica cuando Juan Manuel, al investigar el origen de su donante, se enamora de Valeria y decide ayudar a salvar el barrio donde Pedro vivía, todo mientras oculta la verdad sobre su conexión con ella.

Julieta Díaz como Vale enJulieta Díaz como Vale en Corazón Delator. (Crédito: Courtesy Of Netflix ©2025)

Además de las actuaciones de Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, el elenco incluye a figuras como Peto Menahem, Gloria Carrá, Julia Calvo, Yayo Guridi, Bicho Gómez, Verónica Hassan, Javier De Nevares, Mariano Sayavedra, Facundo Espinosa, Christian Marchi, Manuel Da Silva, Anasofia Facello, Mili Schauer y Lisandro Fiks. Este reparto diverso y experimentado promete dar vida a una historia cargada de emociones y giros inesperados.

En cuanto al equipo técnico, la película cuenta con un sólido respaldo. Según detalló Netflix, la dirección de fotografía está a cargo de Horacio Maira, mientras que la dirección de arte recae en Graciela Fraguglia. La música original, un elemento clave para transmitir la intensidad emocional de la historia, fue compuesta por Gerardo Gardelín. Otros nombres destacados incluyen a Alberto Ponce en la edición, Majo Fuertes en vestuario y José Caldararo en la dirección de sonido.

La relación entre un empresarioLa relación entre un empresario y la viuda de su donante es clave en la película. (Crédito: Courtesy Of Netflix ©2025)

La producción de la película estuvo liderada por Martín Kweller, Rocío Gort e Ignacio Rey, con la colaboración de productores asociados como Guido Kaczka, Hernán Kweller y Eduardo Cohen. Federico Peña asumió el rol de productor ejecutivo, garantizando que cada detalle de la cinta cumpliera con los estándares de calidad que caracterizan a las producciones de Netflix.

Durante el rodaje de Corazón Delator, una de las locaciones principales fue el Parque Central Las Colonias, ubicado en la ciudad bonaerense de Lanús. Según reportó Netflix, la presencia del equipo de filmación en la zona no pasó desapercibida para los vecinos, quienes se acercaron para observar las grabaciones y compartir momentos con los actores. Este contacto directo con el público local generó gran expectativa y permitió que las primeras imágenes del proyecto se viralizaran en redes sociales, destacando especialmente la participación de Julieta Díaz.

El rodaje en Lanús involucróEl rodaje en Lanús involucró a vecinos y generó gran expectativa en las redes sociales. (Crédito: Courtesy Of Netflix ©2025)

La elección de Lanús como escenario no solo aporta autenticidad a la narrativa, sino que también refuerza el compromiso de la producción con retratar de manera fiel los entornos y realidades que forman parte de la historia.

La sinopsis oficial de Corazón Delator describe una trama que combina elementos de drama y romance, explorando temas como el duelo, la redención y la conexión humana. Según publicó Netflix en su cuenta oficial en la red social X, “Tres vidas. Un solo corazón. Después de que Juan Manuel (Vicuña) recibe un trasplante de Pedro, su mundo cambia por completo. Y el de Vale (Díaz), la viuda de su donante, también”.

La película plantea preguntas profundas sobre el impacto que una vida puede tener en otra, incluso después de la muerte, y cómo las segundas oportunidades pueden transformar a las personas. La relación entre Juan Manuel y Valeria, marcada por secretos y emociones intensas, promete ser el eje central de una narrativa que busca conmover al público.

"Corazón Delator" explora temas como"Corazón Delator" explora temas como el duelo, la conexión humana y las segundas oportunidades. (Crédito: Netflix)

Con su estreno programado para el 30 de mayo, Corazón Delator se suma a la creciente lista de producciones argentinas que han logrado visibilidad internacional gracias a plataformas como Netflix. La película no solo representa una oportunidad para destacar el talento actoral y técnico del país, sino también para llevar historias locales a una audiencia global.

Con una trama que promete tocar fibras sensibles y un elenco de primer nivel, Corazón Delator se perfila como una de las películas más esperadas del año, consolidando una vez más el papel de Argentina como un referente en la industria cinematográfica internacional.

Leer artículo completo