Convertirse en pirata dentro de un juego inmersivo inspirado en One Piece o recorrer una feria organizada por Merlina Addams forma parte de las propuestas que Netflix integró en sus primeros parques temáticos en Estados Unidos. Se trata de un proyecto que busca acercar sus producciones al público de manera permanente y accesible.
Para esta primera “Netflix House”, que abre sus puertas este miércoles, la plataforma eligió uno de los centros comerciales más grandes del país, ubicado en King of Prussia, en las afueras de Filadelfia, Pensilvania. El objetivo es ofrecer un espacio lúdico y de entretenimiento dirigido a visitantes de todas las edades.
Las próximas inauguraciones están programadas para Dallas, Texas, el 11 de diciembre, y para Las Vegas, Nevada, en 2027. En todos los casos, se trata de sedes que combinarán experiencias interactivas, actividades temáticas y zonas diseñadas con la estética de algunas de las series más exitosas del catálogo.
El espacio inicial ocupa casi 10.000 metros cuadrados y está decorado con referencias directas a producciones como Bridgerton, Stranger Things, Squid Game y KPop Demon Hunters. La entrada será gratuita, aunque las actividades que se desarrollen dentro del recinto tendrán un costo individual para los asistentes.
Una apuesta por experiencias permanentes
Además de los juegos inmersivos, el complejo incluye un mini golf, un cine, un restaurante temático y una tienda de recuerdos pensada para los coleccionistas. Con esta propuesta de pago, Netflix pretende diversificar su oferta más allá del streaming y reforzar el vínculo con sus audiencias.
En los últimos años, la plataforma probó este tipo de experiencias temporales en varias ciudades del mundo. Según datos de la compañía, ya se organizaron cerca de cuarenta actividades en alrededor de 350 localidades, lo que permitió medir el interés del público y evaluar la viabilidad de proyectos más ambiciosos.
Sin embargo, la dificultad para encontrar espacios suficientemente amplios llevó a considerar alternativas más estables. Marian Lee, directora de marketing de Netflix, explicó durante un encuentro con la prensa que la compañía necesitaba “mayor flexibilidad” y que una sede permanente ofrecía mejores posibilidades para renovar contenidos y recibir visitantes de forma continua.
Las primeras ubicaciones seleccionadas se encuentran en centros comerciales de los suburbios de Filadelfia y Dallas. Según Lee, la idea es que los habitantes de estas zonas conviertan las Netflix House en “un destino habitual”, gracias a una programación que cambiará con frecuencia para mantener el interés del público.
El caso de Las Vegas será distinto. Este espacio no estará dentro de un centro comercial, sino directamente en el Strip, la avenida principal de la ciudad, lo que implicará una planificación orientada a un flujo constante de turistas. “El público es diferente, así que programaremos las actividades de otra manera”, señaló la ejecutiva.
Consultada por AFP sobre el costo total de estos proyectos, Lee dijo no contar con cifras exactas, aunque reconoció que se trata de una inversión “enorme”, tanto por el acondicionamiento de los lugares como por la producción de los decorados. Por ahora, no existen planes de expandir esta iniciativa fuera de Estados Unidos.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·