Netanyahu afirma que nunca habrá un Estado palestino tras el reconocimiento de varios países

hace 2 semanas 8

TEL AVIV. - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señaló que “nunca habrá un Estado palestino al oeste del Jordán", esto en respuesta al reconocimiento anunciado este domingo 21 de septiembre por Reino Unido, Canadá y Australia.

En un video publicado en sus redes sociales, dijo que durante años ha impedido “la creación de este Estado terrorista a pesar de la enorme presión tanto a nivel nacional como internacional".

"La respuesta a este reciente intento de imponernos un Estado terrorista en el corazón de nuestra tierra se dará cuando vuelva de Estados Unidos. Esperen", señaló Netanyahu en vísperas de una cumbre para la solución de dos Estados que tendrá lugar en la ONU y que está promovida por Francia y por Arabia Saudita.

El primer ministro señaló: "Tengo un claro mensaje para los líderes que reconocen un Estado palestino después de la terrible matanza del 7 de octubre: están entregando una enorme recompensa al terrorismo".

Netanyahu advirtió que seguirán con los proyectos de colonización en territorio palestino.

Sostuvo que han duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria (Cisjordania), "y vamos a seguir por este camino".

Tropas en Siria

Por otra parte, Benjamin Netanyahu sostuvo que no retirará las tropas desplegadas dentro de territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad.

"Es un chiste. Los políticos de izquierda nunca han hecho nada para reforzar los Altos del Golán o plantar cara en el frente que había en Siria. Los hemos aplastado. Hemos arrasado las posiciones del ejército iraní. Hemos ayudado a derrocar al régimen de Al Assad", expresó el primer ministro de Israel.

A su vez, confirmó que están negociando con las nuevas autoridades sirias y se refirió a las negociaciones para "la desmilitarización del suroeste de Siria y nos ocupamos de la seguridad de nuestros aliados sirios en Yabal Druz".

Subrayó que, en ningún caso, el acuerdo con Siria contemplaría la retirada de las zonas de "amortiguación", en referencia a las posiciones tomadas por las fuerzas israelíes tras la caída de Al Assad, el 8 de diciembre de 2024, cuando una coalición de milicias lideradas por el grupo yihadista del ahora presidente, Ahmed al Shara, tomó Damasco.

Argumentó: "Hemos reforzado nuestro control no solo en los Altos del Golán, sino también en las zonas colindantes y vienen a darnos lecciones. Le voy a decir lo que estamos haciendo. Estamos tratando con Siria de una forma que era inimaginable antes de nuestra gran victoria sobre Hezbolá".

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo