Nayib Bukele responde a críticas por medidas de disciplina en escuelas de El Salvador: "Es para evitar pandillas"

hace 4 horas 1
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

26 Ago 2025, 18:00 PM EDT

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las nuevas medidas de “orden” y “disciplina” aplicadas en las escuelas públicas, bajo la dirección de la recién designada ministra de Educación, capitana Karla Trigueros.

Según el mandatario, estas acciones buscan evitar que los centros educativos vuelvan a convertirse en espacios de reclutamiento de pandilleros.

Bukele publicó en su cuenta de X un video que muestra a presuntos miembros de pandillas y afirmó: “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros. No eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo”.

El presidente sostuvo que miles de familias han sufrido las consecuencias de la violencia. “Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos”, expresó.

En ese sentido, subrayó que la disciplina escolar tiene como propósito impedir que esa tragedia se repita.

Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros.

Y no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo.

Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen… pic.twitter.com/soeTcJkf07

— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 25, 2025

El nombramiento de Trigueros ha generado debate en El Salvador.

La ministra, oficial del Ejército que inició su formación militar en 2007 y más tarde estudió Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, ha impulsado desde su llegada un estricto reglamento de convivencia en los planteles públicos.

Entre las medidas implementadas desde la semana pasada destacan la obligatoriedad de portar el uniforme limpio, mantener un peinado adecuado y saludar con respeto a profesores y compañeros.

Además, Trigueros anunció que a partir del 1 de septiembre entrará en vigencia un Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que establece sanciones de 1 a 15 “deméritos” por incumplimiento, incluyendo la suspensión del año escolar y de privilegios estudiantiles.

“Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales como: buenos días, por favor y gracias, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas”, señaló la ministra.

“Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen”, enfatizó el mandatario salvadoreño en X.

Sigue leyendo:
• EE.UU. elogió a El Salvador y criticó a Brasil por informe de derechos humanos
• Tribunal impide declarar al Gobierno de Trump en desacato por deportaciones de venezolanos a CECOT en El Salvador
• El ‘milagro económico’ de Nayib Bukele, ¿es su clave para intentar adueñarse de El Salvador?

Leer artículo completo