
Por Luis De Jesús
31 Ago 2025, 21:00 PM EDT
El senador republicano de Estados Unidos, Ted Cruz, sostuvo una reunión con el presidente de El Salvador Nayib Bukele para conversar sobre tácticas de seguridad implementadas en ese país contra las pandillas, también conocidas como maras.
De acuerdo con una publicación del legislador en la red social X, el encuentro se celebró el martes e incluyó además al ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, y otros funcionarios salvadoreños.
“Discutimos cómo El Salvador desarrolló tácticas antiterroristas de vanguardia para combatir las pandillas, transformando su país de uno de los más peligrosos de la tierra a uno de los más seguros, reduciendo la tasa de homicidios en un 98%. Lo que estoy viendo sobre el terreno es un éxito asombroso”, expresó Cruz en su mensaje.
El mandatario salvadoreño respondió en la misma plataforma con un agradecimiento: “Gracias, senador. Fue un honor para nosotros darle la bienvenida a nuestro país”.
Durante su visita, Cruz recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la cárcel de máxima seguridad donde permanecen miles de pandilleros, entre los que estuvieron más de 200 venezolanos deportados desde Estados Unidos bajo acusaciones de pertenecer a Tren de Aragua.
El ministro Villatoro también reaccionó en X tras la visita del senador estadounidense. “Sin duda, esta experiencia será clave para compartir los logros alcanzados en materia de seguridad y fortalecer nuestras estrategias contra el crimen organizado transnacional y el terrorismo”.
La Embajada de Estados Unidos en El Salvador confirmó la llegada de Cruz al país centroamericano el martes. Posteriormente, el senador ofreció una conferencia de prensa en un hotel de San Salvador, donde destacó el papel del gobierno de Bukele.
“El Salvador es un socio crítico, tenemos intereses alineados. Quiero expresar mi admiración por la labor del presidente Bukele; ha sido extraordinario cómo ha logrado detener a las pandillas, es una demostración de liderazgo”, señaló, según reportó el diario local El Mundo.
Cruz aseguró además que la cooperación bilateral se centrará en “golpear duramente a las pandillas transnacionales” y en el fortalecimiento de los sistemas penitenciarios.
El respaldo de sectores republicanos en Estados Unidos, especialmente ligados a la administración de Donald Trump, se ha convertido en un apoyo clave para Bukele.
Washington ha avalado medidas como la reforma constitucional que abre la puerta a la reelección presidencial indefinida y ha restado importancia a los señalamientos de organismos internacionales sobre posibles abusos a los derechos humanos en el marco del régimen de excepción salvadoreño.
Sigue leyendo:
• El Salvador prevé 600 juicios colectivos a presuntos pandilleros
• Nayib Bukele responde a críticas por medidas de disciplina en escuelas de El Salvador: “Es para evitar pandillas”
• Nayib Bukele reporta 1,000 días sin homicidios en El Salvador en toda su gestión