
Por Joiner Martínez
25 Sep 2025, 15:41 PM EDT
La muerte de Shewarge Alene, reconocida maratonista etíope, ha conmocionado al mundo del atletismo internacional. La deportista falleció a los 30 años tras desvanecerse durante una sesión de entrenamiento cerca de Addis Abeba en Etiopía.
Fue trasladada con urgencia a un hospital de las afueras de la capital, donde los médicos no lograron salvarle la vida.
Shewarge Alene se encontraba en uno de los mejores momentos de su trayectoria deportiva. Apenas cuatro meses antes, había cruzado la meta en primer lugar en Suecia, victoria que amplió su prestigio en el circuito de largas distancias.
La noticia de su deceso la difundió el perfil oficial del evento sueco, que publicó: “Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Shewarge Alene, ganadora del Maratón de Estocolmo adidas 2025. Shewarge Alene se sintió mal durante un entrenamiento y fue trasladada al hospital, donde lamentablemente no pudieron salvarle la vida. Tenía 30 años. Acompañamos a su familia y seres queridos”.
Varios logros internacionales
El historial de la maratonista se destaca por una serie de logros internacionales. Alene ganó 12 de las 27 carreras que disputó como profesional y fue protagonista habitual en los podios de maratones globales, con victorias relevantes en Turquía, Chile, España y múltiples ciudades de México, país en el que residió durante varias temporadas.
A comienzos de 2025, la atleta había marcado su mejor registro personal en el Maratón Tata Mumbai, con un tiempo de 2:29:34, nuevo récord en su carrera. Este resultado antecedió a la que sería su última gran consagración en la capital sueca, donde se impuso con un crono de 2:30:38. La marca obtenida en Estocolmo consolidó su reputación como una de las corredoras más consistentes y adaptables en el exigente calendario de maratones.
Compañeras de equipo y entrenadores describieron a Alene como una persona generosa, disciplinada y entusiasta dentro y fuera de la pista. “Fue una atleta decidida y una amiga generosa que siempre animaba a los demás”, compartieron integrantes de su entorno deportivo.
Su historia deportiva incluye un episodio recordado en 2010, cuando, tras pedir prestados unos zapatos, estableció un récord de ruta en la Mount Washington Road Race con un registro de 1:08:21. Su biografía en redes sociales resumía su filosofía personal: “Dios nunca llega temprano. Dios nunca llega tarde. ¡Dios siempre llega justo a tiempo! Amén, me encanta el deporte”.
La corredora había alternado estancias entre Nueva York, México y proyectos de entrenamiento en su país natal, antes de regresar a Etiopía a inicios de este año. De acuerdo con la información brindada por la organización sueca, comenzó a sentirse indispuesta y agotada poco antes de la tragedia.
Seguir leyendo:
Noah Lyles recupera el trono de “hombre más rápido del mundo” y emula a Usain Bolt
Leyanis Pérez gana el oro en el Mundial de Tokio y destrona a Yulimar Rojas en el triple salto
Armand Duplantis gana oro en Tokio y rompe su propio récord mundial con 6.30 metros