Murieron seis escoltas de ayuda humanitaria en Gaza tras ataque israelí

hace 3 horas 1

Seis personas que formaban parte de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en Gaza murieron en la noche del jueves tras una serie de ataques del ejército israelí en la ciudad de Deir al Balah, en el centro del enclave, informaron fuentes del Gobierno gazatí y medios locales.

Los fallecidos, según estas versiones, defendían dos camiones con suministros médicos que estaban siendo amenazados por un intento de asalto.

El Ejecutivo de Gaza, controlado por Hamás, denunció el hecho en un comunicado difundido poco después de la medianoche, calificando el ataque como “un horrendo crimen” y señalando que las víctimas eran miembros de los comités de seguridad y voluntarios que acompañaban el convoy humanitario.

“Condenamos en los términos más enérgicos el crimen cometido por el ejército de ocupación israelí contra el personal de seguridad y ayuda humanitaria en Deir al Balah”, señala el comunicado.

Confusión sobre la identidad de las víctimas

De acuerdo con fuentes locales, el grupo de escolta estaba compuesto por policías de Gaza y voluntarios civiles, y se encontraba resguardando los camiones de un grupo no identificado que intentó saquearlos. Sin embargo, el ejército israelí ofreció una versión distinta: un dron detectó a “varios hombres armados, incluidos terroristas de Hamás”, cerca de los camiones, y procedió a atacarlos desde el aire.

Un portavoz militar aseguró a la agencia EFE que la ayuda no fue dañada durante la operación y negó que los fallecidos fueran parte de un equipo de escolta humanitario. “La afirmación del gobierno de Gaza es falsa y sin base”, afirmó.

Palestinos luchan por recibir comida cocinada distribuida en una cocina comunitaria en la zona de Muwasi. Foto: Abdel Kareem Hana / AP

Consultado sobre la identidad exacta de los hombres armados o su afiliación, el portavoz declinó dar detalles.

Denuncias de obstaculización de la ayuda

El gobierno de Gaza acusa a Israel de intentar obstaculizar la entrega de asistencia humanitaria en la Franja, en medio de una crisis prolongada que ha dejado a millones de personas sin acceso regular a alimentos, medicinas y combustible.

“Este crimen forma parte de un plan para impedir la distribución de ayuda y crear un estado de caos y anarquía en el enclave”, denunció el comunicado oficial. Además, señaló que algunos cuerpos aún permanecen en el lugar del ataque, donde continúan los bombardeos y disparos desde aviones israelíes.

Israel comenzó a bloquear completamente la entrada de ayuda el 2 de marzo, tras acusaciones de que Hamás se apropiaba de los cargamentos. En respuesta, las autoridades gazatíes han pedido a la población que proteja los convoyes para evitar saqueos.

Grave escasez y ayuda insuficiente

En los últimos días, cerca de 200 camiones con insumos han logrado ingresar a Gaza, aunque las organizaciones humanitarias insisten en que esta cifra es muy inferior a lo necesario. El jueves, 90 camiones con suministros médicos y harina estaban siendo distribuidos por todo el territorio.

“El volumen de ayuda que está entrando no se acerca, ni de lejos, a lo que necesita la población de Gaza”, advirtió Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.

Antes del inicio de la guerra, Gaza recibía unos 500 camiones de ayuda diariamente, una cantidad ya considerada insuficiente entonces por las agencias humanitarias. La situación actual, tras meses de bloqueo casi total, ha sido descrita por expertos internacionales como una de las peores crisis humanitarias contemporáneas.

Sigue leyendo:
• ONU confirma el envío de 90 camiones de ayuda humanitaria a Gaza
• Netanyahu afirma que 20 de los 58 rehenes en Gaza siguen vivos
• Así fue el choque entre Trump y el presidente sudafricano por supuesto “genocidio” de blancos

Leer artículo completo