Muerte de aficionado del Cruz Azul: Liga MX asegura que no se le comunicó “ningún incidente”

hace 2 horas 1
Rodrigo Mondragón, aficionado del CruzRodrigo Mondragón, aficionado del Cruz Azul que murió tras el partido contra Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario. (Anayeli Tapia/Infobae)

Rodrigo Mondragón, aficionado de Cruz Azul, murió la noche del sábado 25 de octubre tras supuestamente ser sometido por personal de seguridad universitaria en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario. Mientras la familia exige una investigación a fondo para esclarecer la responsabilidad de los involucrados, la Liga MX afirmó en un comunicado que “no se comunicó ningún incidente” durante su operativo de seguridad.

Según el comunicado, el operativo de seguridad para el partido entre Cruz Azul vs. Monterrey inició a las 16:00 horas del sábado y contó con un despliegue de 1,600 elementos de la Policía Auxiliar, 189 de seguridad UNAM, 900 de seguridad privada y 60 de protección civil universitaria, además de 3 ambulancias y 12 paramédicos.

La junta previa con los comisarios se realizó a las 18:45 y las puertas se abrieron a las 19:00. La asistencia oficial fue de 18 mil 406 aficionados.

(Liga MX)(Liga MX)

En su tarjeta, la Liga MX afirma que el partido finalizó a las 23:10 y el estadio quedó totalmente desalojado 18 minutos después, es decir, a las 23:28.

A las 23:45 tuvo lugar la junta de seguridad post partido con todas las autoridades del operativo, sin que se comunicara “ningún incidente”. A las 24:00 se retiró el autobús de Club Monterrey y los comisarios salieron del estadio a las 00:20 “sin tener conocimiento del lamentable hecho en cuestión”, afirmaron.

En el breve escrito, la Liga MX lamentó el fallecimiento del aficionado y condenó los hechos: “La violencia es inaceptable dentro y fuera de la cancha”. Precisó que se mantiene al tanto de la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Rodrigo Mondragón, aficionado del CruzRodrigo Mondragón, aficionado del Cruz Azul. (X/@Historia_Azul)

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la UNAM, la noche del sábado 25 de octubre, al concluir el partido entre Cruz Azul y Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario, personal de seguridad procedió a retirar a quienes permanecían en los estacionamientos del recinto.

En ese contexto, la UNAM sostiene que una persona en aparente estado de ebriedad agredió verbal y físicamente al personal, impidiendo que estos cumplieran con sus labores. Según la institución, el aficionado fue sometido por los elementos de seguridad para ser entregado a las autoridades.

Durante el trayecto del traslado, la UNAM afirma que la persona sufrió un desvanecimiento y se solicitó de inmediato apoyo de paramédicos para brindar atención médica. A pesar de los intentos por reanimarlo, los servicios de emergencia constataron que ya no presentaba signos vitales.

La universidad informó que el incidente fue notificado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), abriéndose una investigación para deslindar responsabilidades.

Al momento, cuatro personas del personal de seguridad están siendo investigadas por el Ministerio Público y la UNAM aseguró que aportará todos los datos de prueba disponibles. Según información publicada por el periodista Carlos Jiménez, los detenidos son: Brayan “N”, Noe “N”, Luis “N” y José “N”.

Detenidos por la muerte deDetenidos por la muerte de un aficionado del Cruz Azul. (C4jimenez)

Sin embargo, los familiares de Rodrigo Mondragón rechazan dicha versión y sostienen que la muerte no se debió de forma natural durante el traslado, sino que existieron posibles abusos y exceso de fuerza por parte de los elementos de seguridad universitaria.

De acuerdo con diversos testimonios recogidos por medios como Milenio y Proceso, la familia denunció golpes durante el sometimiento y desconfía de los motivos que llevaron al fallecimiento. Tras recibir el cuerpo, los deudos llevaron a cabo trámites para solicitar una necropsia privada y confirmaron que pedirán a las autoridades investigar a fondo la actuación del personal involucrado.

La familia exige que la investigación sea transparente y se esclarezca el papel de cada responsable en el proceso de detención y traslado, señalando que no consideran suficiente la información proporcionada oficialmente hasta ahora.

El fallecimiento generó protestas en torno a la sede de la FGJ-CDMX, ubicada en la Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc. Familiares y seguidores de Cruz Azul acudieron con pancartas que decían “UNAM asesina” y “Justicia para Rodrigo”, reclamando justicia y transparencia en la revisión del caso.

(Captura de pantalla)(Captura de pantalla)

En plataformas digitales, usuarios de redes sociales expresaron indignación y desconfianza hacia los comunicados oficiales: “Te pueden navajear, pisotear, atropellar, ahora hasta matar. No hay garantía en los estadios, el fan ID es un mito y los castigos para los responsables, una burla para el aficionado”.

Otros señalaron la rapidez y posible falta de exhaustividad en el desalojo, mientras diferentes internautas exigieron sanciones contundentes y una explicación clara: “Imagínate que vas al estadio a divertirte y regresas muerto”.

(Captura de pantalla)(Captura de pantalla)

Críticas también apuntaron directamente a la actuación de la liga y la autoridad organizadora. “En los estadios de la Liga Muy Equis te pueden apuñalar, disparar o matar a golpes y nosotros no hicimos nada porque somos expertos en los comunicados”, ironizó otro usuario.

Hasta el momento, el club Cruz Azul no ha emitido postura oficial. Los grupos de animación han ofrecido apoyo a la familia de Rodrigo Mondragón y han pedido que la directiva respalde su exigencia de justicia y verdad.

Leer artículo completo