Reinaldo Herrera Guevara, una de las figuras más destacadas de la alta sociedad y del estilo internacional, y quien fuera esposo de la famosa diseñadora venezolana Carolina Herrera, falleció en su hogar de Manhattan a la edad de 91 años.
La noticia de su muerte fue confirmada a través de la cuenta oficial de Instagram de la famosa marca, donde le dedicaron unas emotivas palabras.
“Con inmensa tristeza, compartimos la noticia del fallecimiento de Reinaldo Herrera Guevara”, se lee en las primeras líneas.”Reinaldo Herrera Guevara tenía una sensibilidad especial por la cultura y era un hombre de innata elegancia y carisma, con un agudo ingenio. Ante todo, fue un hombre dedicado a su familia y profundamente querido por ella. Disfrutaba plenamente su papel de marido, padre y abuelo, y apoyó con orgullo la marca Carolina Herrera desde su fundación en 1981. Reinaldo Herrera Guevara será recordado con gran cariño y añorado por todos en Carolina Herrera y en Puig. Transmitimos nuestro más sentido pésame a Carolina Herrera y a la familia Herrera“.
Nacido en Caracas, Venezuela, Herrera heredó el título español del quinto Marqués de Torre Casa en 1962, tras la muerte de su padre. Su vida estuvo marcada por una mezcla de nobleza, sofisticación y un vínculo profundo con la cultura de los medios de comunicación, lo que lo convirtió en una figura influyente tanto en Venezuela como a nivel internacional.
Reinaldo Herrera tuvo una educación privilegiada desde temprana edad. Ingresó a la escuela St. Mark’s en Massachusetts, donde completó su secundaria como alumno interno. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Georgetown, instituciones que cimentaron su carácter intelectual y su inclinación hacia el mundo de las ideas y la comunicación.
A lo largo de su vida, Herrera no solo se destacó por su linaje, sino también por su contribución en los medios de comunicación. Ya de adulto, fue el presentador de ‘Buenos Días’, un popular programa de noticias matutino en Venezuela. Este fue uno de los primeros pasos de Herrera en el mundo de los medios, que más tarde lo llevaría a consolidarse como una figura clave en la revista Vanity Fair.
El matrimonio con Carolina Herrera
En 1968, Reinaldo Herrera se casó con la entonces joven diseñadora Carolina Herrera, en una ceremonia celebrada en Caracas. Ese fue el inicio de una relación que duraría más de 55 años y que los mantendría juntos hasta su fallecimiento. El matrimonio, que se trasladó a Nueva York, fue la base para un recorrido compartido por el mundo del arte, la moda y la alta sociedad.
Juntos, Reinaldo y Carolina criaron a dos hijas, Carolina y Patricia Herrera Lansing, pero también compartieron la crianza de Mercedes Mendoza y Ana Luisa Bruchou, hijas de un primer matrimonio de la diseñadora. Reinaldo siempre fue una presencia fundamental en la vida de Carolina, quien lo describió como su “gran amor“, reconociendo que lo conoció a una edad temprana, cuando tenía apenas 15 o 16 años, y que, a pesar de sus distancias, su amor nunca se desvaneció.
“Creo que estaba locamente enamorada de Reinaldo cuando tenía 15 o 16 años, pero luego se fue a Europa. Siempre ha sido mi gran amor. Es importante tener amor en la vida, porque nos hace más humanos y, dicho sea de paso, más bellos“, dijo la diseñadora.
Como consorte de Carolina, Herrera no solo apoyó la carrera de su esposa, sino que también desempeñó un papel crucial en su ascenso en la industria de la moda. Los dos compartieron un compromiso con el buen gusto, la estética y la distinción, valores que definieron tanto su vida personal como profesional.
Reinaldo Herrera fue uno de los responsables de la “Lista Internacional de las Mejor Vestidas”, que durante años fue un estándar de en la industria. La periodista Amy Fine Collins declaró este martes que Herrera era “el mejor de sus colegas, con abundantes fuentes para cualquier historia” en la que ella estuviera trabajando, y que aportaba magníficas ideas para la revista Vanity Fair.
“Tenía un estilo impecable, del que dependíamos al seleccionar a los homenajeados para la ‘Lista Internacional de los Mejor Vestidos’“, recordó Collins en sus redes sociales.
De acuerdo con información de la familia, se ha programado una misa fúnebre privada para este viernes por la mañana en la iglesia St. Vincent Ferrer, en Nueva York, y según los deseos, Herrera será enterrado posteriormente en Caracas, Venezuela, su ciudad natal.
Sigue leyendo: