Ministro de Justicia ordena medidas disciplinarias contra jefe del INPE, implicado en sobornos e incumplimiento de funciones

hace 2 horas 1
Ministro de Justicia responde cuestionamientos al jefe del INPE. Canal N

El ministro de Justicia, Walter Martínez, anunció este lunes que su cartera dispuso el inicio de acciones disciplinarias contra el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, implicado en presuntos actos de soborno e incumplimiento de funciones.

En diálogo con Canal N desde Huánuco, adonde viajó para la inauguración del IX Consejo de Estado Regional, Martínez señaló que el Ejecutivo actuará dentro del marco legal correspondiente.

“Lo que hemos hecho es iniciar las acciones disciplinarias que corresponden. Y nosotros nos vamos a atener a los resultados de esas investigaciones y los procedimientos disciplinarios que correspondan. Hay que respetar el debido proceso y en eso estamos”, afirmó sin dar más detalles al respecto.

Agregó que su despacho mantiene una política de control permanente sobre las intervenciones en los penales, operativos que han llevado a comparar al presidente interino, José Jerí, con el líder salvadoreño Nayib Bukele.

“Hemos hecho requisas desde que asumió el presidente. No solo en Lima Metropolitana, sino también en provincia. Hemos tenido resultados contundentes que ya en su momento serán anunciados”, adelantó.

La semana pasada, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, había informado que el caso que involucra a Paredes en supuestas coimas “está en plena investigación” y que “en las próximas horas” se tomaría “una decisión” sobre su continuidad en el cargo.

Al referirse a la situación del funcionario, señalado por un presunto pedido de soborno para liberar a un interno, Álvarez señaló que “cuando un jefe ajusta y exige a sus subordinados conducta o actitudes correctas, normalmente es saboteado por mandos intermedios”.

Además, precisó que “en este momento el Ministerio de Justicia está en plena investigación y en las próximas horas se tomará una decisión, pero no ajustada a la emoción o a la emotividad o a la necesidad coyuntural”, sino “con la aspiración de ser la decisión adecuada de acuerdo a las evidencias”.

El premier consideró que, en varias ocasiones dentro del INPE, cuando un director ingresa bajo un enfoque riguroso, suelen producirse escapes de internos o escándalos relacionados con el ingreso de drogas. Según su interpretación, estas situaciones buscan perjudicar a funcionarios que muestran firmeza en su gestión.

En desarrollo.

Leer artículo completo