El proceso de ascenso docente busca dignificar la labor educativa y mejorar las condiciones laborales del magisterio colombiano - crédito Johan LargoEl Ministerio de Educación Nacional anunció el inicio del proceso de ascenso y reubicación de nivel salarial para docentes correspondiente a 2025, iniciativa que beneficiará a más de 40.000 maestras y maestros en todo el país, según información oficial difundida por la entidad.
De acuerdo con la cartera, el esfuerzo, alineado en el compromiso del Gobierno nacional por la dignificación y reconocimiento de la labor docente, busca mejorar las condiciones laborales del magisterio al ofrecer nuevas oportunidades para el avance profesional y económico en la carrera educativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La etapa de inscripción para este proceso, que involucra a educadores aprobados por las secretarías de educación certificadas, estará abierta hasta el 14 de noviembre de 2025. Los aspirantes deberán hacer efectiva su participación a través del portal oficial www.poderevaluar.org.co, donde podrán iniciar el trámite tras seleccionar el botón de preinscripción en el menú de navegación, aceptar los términos y condiciones y proceder con la compra del derecho de participación.
La inscripción para el ascenso y reubicación salarial docente estará disponible hasta el 14 de noviembre de 2025 en www.poderevaluar.org.co - crédito Ministerio de EducaciónEl ministerio destacó que durante 2024 fueron más de 80.000 los educadores que lograron avanzar en su carrera gracias a este mismo mecanismo, accediendo a mejores condiciones salariales y fortaleciendo su reconocimiento profesional en el sistema educativo.
El proceso para la inscripción requiere que los docentes obtengan el Número de Identificación Personal (NIP), trámite fundamental para avanzar en las siguientes etapas de evaluación. Para adquirir el NIP, los interesados deberán descargar el recibo de pago desde la plataforma virtual, pagar un valor equivalente a 5,7 UVB, es decir: $65.800, por los canales autorizados y conservar el código entregado por el banco receptor, el cual será indispensable durante toda la gestión. El pago realizado por este concepto no será reembolsable.
Superada esta fase, los educadores deben registrarse en la plataforma dispuesta para el proceso, crear un usuario y una contraseña, y diligenciar todos los datos requeridos. El registro exige completar correctamente el formulario de inscripción y autenticar la exactitud y veracidad de la información aportada. Además, cada aspirante debe inscribirse solo una vez y registrar un único correo electrónico personal, que será el canal exclusivo de comunicaciones y notificaciones oficiales durante todas las etapas de la evaluación.
Durante 2024, más de 80.000 educadores accedieron a mejores condiciones salariales y reconocimiento profesional mediante este mecanismo - crédito Ministerio de EducaciónLas inscripciones que no se realicen dentro del plazo estipulado o que omitan cualquiera de los pasos establecidos en el proceso serán descartadas automáticamente.
El Ministerio de Educación Nacional indicó que para poder participar, los educadores deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 2.4.1.4.1.3 del Decreto 1075 de 2015. Entre estos, figuran:
- Estar inscritos en el Escalafón Docente
- Ejercer efectivamente el cargo con derechos de carrera desde la revisión de requisitos hasta la expedición del acto administrativo
- Haber completado, al menos, tres años de servicio efectivo —continuos o no— contando desde la primera posesión en periodo de prueba. En este cómputo, no se considerará el tiempo transcurrido en modalidades contractuales distintas al nombramiento, provisionalidad, suspensiones penales o disciplinarias, ni periodos en comisión diferente al desempeño docente.
Además, los participantes deben acreditar una calificación mínima del 60% en las dos últimas evaluaciones anuales de desempeño presentadas. No será válido para esta exigencia el puntaje obtenido en evaluaciones que ya hayan generado un ascenso o reubicación salarial previa.
Solo podrán participar los docentes inscritos en el Escalafón, con al menos tres años de servicio efectivo y una calificación mínima del 60% en evaluaciones recientes - crédito Ministerio de EducaciónEl proceso evaluativo contempla varios instrumentos, incluyendo una prueba pedagógica, la autoevaluación del desempeño, la valoración de experiencia, la valoración de zona de desempeño y el análisis de los movimientos en el escalafón docente.
Finalmente, el Gobierno nacional reiteró su intención de fortalecer la carrera docente y reconocer a quienes contribuyen a la construcción del futuro del país, reafirmando su política de incentivo y mejora para quienes dedican su vida a la enseñanza en Colombia.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·