Militares de EEUU hacen maniobras en la selva de Panamá en medio de tensiones con Venezuela

hace 4 horas 1

CIUDAD DE PANAMÁ - Un grupo de militares estadounidenses realiza maniobras de supervivencia y tácticas de combate en la selva panameña, en momentos en que Estados Unidos aumentó su presencia naval frente a las costas de Venezuela.

Una decena de soldados, armados con rifles de asalto, espera órdenes junto a policías panameños para asaltar un búnker en la antigua base militar estadounidense de Sherman, ubicada en la entrada atlántica del canal de Panamá. Minutos antes, recibieron instrucciones en inglés traducidas al español en la pequeña instalación identificada como “escuela de supervivencia en selva”.

Panamá, con su canal como eje estratégico, ha visto el tránsito de buques lanzamisiles y destructores rumbo al Caribe en las últimas seis semanas. La antigua base, ahora sede policial panameña, funciona como campo de entrenamiento conjunto entre las fuerzas estadounidenses y panameñas.

El curso de este año amplió la preparación de supervivencia hacia tácticas y rastreo en la jungla, según la coronel puertorriqueña Ada Cotto, comandante del contingente estadounidense.

"Operativo antinarcóticos"

Estos ejercicios se desarrollan mientras el Caribe se mantiene como escenario de tensión entre Estados Unidos y la dictadura de Maduro. Washington desplegó en agosto un operativo antinarcóticos con ocho buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas, tras acusar al régimen venezolano de liderar carteles de droga.

Aunque la coronel Cotto asegura que “no nos estamos preparando para nada” y que el entrenamiento es “transparente y por invitación del gobierno de Panamá”, el despliegue naval evidencia la presión de Washington sobre un régimen aislado y acusado de narcotráfico.

El acuerdo bilateral firmado en abril permite el despliegue de tropas estadounidenses en Panamá para entrenamiento durante tres años prorrogables, consolidando la cooperación estratégica frente a un régimen venezolano cada vez más acorralado internacionalmente.

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo