Microsoft lanza su propio generador de imágenes gratuitas con IA: ¿Compite con ChatGPT y Gemini?

hace 11 horas 4

Microsoft dio un nuevo paso en su carrera de la inteligencia artificial (IA) visual con el lanzamiento de MAI-Image-1, su primer modelo propio de generación de imágenes.

Este sistema ya está disponible de manera gratuita a través de Bing, Bing Image Creator y Copilot, lo que amplía su presencia dentro del ecosistema digital de la compañía y la posiciona frente a competidores como ChatGPT (OpenAI) y Gemini (Google).

Qué es y cómo funciona MAI-Image-1

Presentado oficialmente a mediados de octubre, MAI-Image-1 es un modelo diseñado para producir imágenes fotorrealistas a partir de descripciones de texto.

A diferencia de versiones anteriores, este desarrollo es propiedad exclusiva de Microsoft, lo que marca un cambio en la estrategia tecnológica de la empresa.

El modelo se destaca por su capacidad de ofrecer resultados con flexibilidad, diversidad visual y valor práctico, según la compañía.

Su funcionamiento combina redes neuronales avanzadas con un motor de renderizado que interpreta matices como iluminación, profundidad y textura, logrando imágenes más naturales y menos “artificiales” que las de generaciones anteriores.

Además, MAI-Image-1 destaca por su velocidad de respuesta: genera resultados en cuestión de segundos, incluso en descripciones complejas, algo que lo hace atractivo tanto para usuarios creativos como para profesionales del diseño o la publicidad.

El lanzamiento fue confirmado por Mustafa Suleyman, director de Microsoft AI, a través de su cuenta en X (antes Twitter). Según detalló, el modelo ya puede usarse de forma gratuita desde Bing.com, Bing Image Creator y la aplicación de Bing.

¿Es competencia real para ChatGPT y Gemini?

Aunque ChatGPT y Gemini ya permiten generar imágenes mediante DALL·E y Imagen 3 respectivamente, la apuesta de Microsoft apunta a una estrategia más abierta: ofrecer un modelo gratuito, rápido y accesible, integrado en herramientas cotidianas como su motor de búsqueda.

La gran diferencia está en su acceso libre y sin límite de uso inicial, algo que contrasta con los sistemas de OpenAI y Google, donde la generación avanzada suele estar restringida a versiones de pago o con créditos limitados.

Por ahora, los expertos señalan que MAI-Image-1 no alcanza la misma fineza artística que los modelos más recientes de DALL·E o Imagen 3, pero su integración en el ecosistema de Microsoft le da una ventaja estratégica en alcance y adopción.

En otras palabras, el nuevo modelo no solo compite: abre una nueva etapa donde la creación visual con IA se vuelve parte del uso cotidiano de internet.

Leer artículo completo