Michael J. Fox contó cómo Michael Landon influyó en su decisión de protagonizar ‘Teen Wolf’

hace 4 horas 2
La comedia Teen Wolf, dirigidaLa comedia Teen Wolf, dirigida por Rod Daniel, recaudó más de 30 millones de dólares con un presupuesto de solo 4 millones. (Teen Wolf, 1985)

En sus nuevas memorias tituladas Future Boy, el actor canadiense Michael J. Fox reflexionó sobre una de las decisiones más curiosas de su carrera: aceptar protagonizar la película “Teen Wolf” (1985), una comedia fantástica que coincidió con el rodaje de su icónica cinta “Regreso al futuro”. A través de su relato, Fox recordó los momentos clave que lo llevaron a aceptar ese papel y cómo la figura de Michael Landon influyó de manera decisiva en su elección.

A comienzos de los años ochenta, Michael J. Fox ya era una estrella televisiva consolidada gracias a su papel como Alex P. Keaton en la exitosa serie “Family Ties” (Lazos de familia), que se transmitió por NBC desde 1982 hasta 1989. Su interpretación del joven republicano de familia liberal le valió elogios de la crítica y múltiples premios, incluyendo tres Emmy consecutivos.

Durante la producción de la tercera temporada, la actriz Meredith Baxter, quien interpretaba a la madre Elyse Keaton, anunció que estaba embarazada de gemelos. El embarazo fue integrado en la trama de la serie, pero poco después, Baxter tuvo que guardar reposo médico, lo que obligó al equipo a suspender las grabaciones temporalmente.

Michael J. Fox recordó enMichael J. Fox recordó en Future Boy cómo una pausa en la serie Family Ties lo llevó a filmar Teen Wolf en 1985. (AP Foto/George Walker IV)

Ese parón inesperado abrió una oportunidad. Fox relató en sus memorias que su agente, Bob Gersh, aprovechó el receso para enviarle el guion de una película modesta, de bajo presupuesto, titulada Teen Wolf. Era una comedia sobre la transición a la adultez dirigida por Rod Daniel y escrita por Jeph Loeb y Matthew Weisman, cuyo rodaje duraría apenas cinco semanas.

Este sería mi primer papel protagonista en una película, aunque uno bastante trillado que me obligaba a llevar veinticinco libras de pelo de yak. Aun así, acepté”, escribió Fox con humor. Sin embargo, admitió que en aquel momento no entendía del todo por qué había dicho que sí.

En su reflexión, el actor recordó haber pensado en Michael Landon, quien en 1957 protagonizó I Was a Teenage Werewolf (Yo era un hombre lobo adolescente), una cinta de terror que había dejado huella en la cultura popular. “Quizás acepté porque lo del lobo le había funcionado a Michael Landon”, confesó Fox, señalando la admiración que sentía por el actor y director estadounidense, conocido también por su trabajo en Bonanza y La casa de la pradera.

Fox relató que Landon había logrado dar dignidad a un papel fantástico y convertirlo en una historia sobre la adolescencia, la identidad y la aceptación personal. Esa conexión temática fue uno de los motivos que lo llevó a aceptar Teen Wolf, una película que, aunque tenía un tono de comedia, abordaba también la presión social y el deseo de ser aceptado por los demás.

Michael Landon inspiró a MichaelMichael Landon inspiró a Michael J. Fox a aceptar el papel de Scott Howard al recordar su éxito en Yo era un hombre lobo adolescente.

El actor canadiense no sabía entonces que, al mismo tiempo que filmaba Teen Wolf, Robert Zemeckis, Bob Gale y Steven Spielberg buscaban un protagonista para su nueva película: “Back to the Future” (Regreso al futuro). Fox habría sido la primera opción del trío creativo, pero el productor ejecutivo de Family Ties, Gary David Goldberg, rechazó la propuesta sin consultarle, argumentando que el actor estaba demasiado ocupado con la serie.

Fox terminó filmando Teen Wolf en el breve receso de Family Ties, sin saber que unas semanas después sería convocado de nuevo para reemplazar a Eric Stoltz en Regreso al futuro. Así, en cuestión de meses, el joven actor pasó de rodar una comedia fantástica de bajo presupuesto a protagonizar una de las películas más influyentes de la historia del cine.

Teen Wolf se estrenó en agosto de 1985, apenas unas semanas después del lanzamiento de Regreso al futuro. Aunque los críticos no fueron benevolentes con la historia del joven que se transforma en hombre lobo para destacar en el baloncesto, el filme fue un éxito financiero, recaudando más de 30 millones de dólares con un presupuesto de solo 4 millones.

Future Boy repasa cómo elFuture Boy repasa cómo el papel de adolescente lobo marcó el inicio del ascenso cinematográfico de Michael J. Fox. (IMBD)

El éxito comercial de Teen Wolf sorprendió incluso al propio Fox, quien confesó que no esperaba que una película tan sencilla tuviera tanto impacto. El personaje de Scott Howard, el adolescente que usa sus habilidades sobrenaturales para volverse popular, se convirtió en un símbolo de las películas juveniles de los años ochenta.

En contraste con la película de Landon, que terminaba en tragedia, Teen Wolf apostó por un tono optimista, mostrando cómo el protagonista aprendía a aceptar su identidad sin necesidad de ocultarla. Fox reconoció que, aunque el rodaje fue agotador —por el extenso maquillaje y las largas horas de trabajo—, el resultado fue una comedia que conectó con una generación.

Una secuela, “Teen Wolf Too” (1987), protagonizada por Jason Bateman, buscó replicar el éxito original, pero sin Fox en el reparto. En declaraciones a PEOPLE, el actor explicó que no se arrepintió de rechazar la continuación: “Si Jason quiere pasar horas y horas maquillándose, buena suerte. Yo no”, dijo con ironía.

El fenómeno Teen Wolf trascendió su época. En 1986 se estrenó una serie animada, y en 2011 la cadena MTV lanzó una adaptación de acción real que reinterpretó la historia con un tono más oscuro y juvenil. La versión moderna, protagonizada por Tyler Posey, se mantuvo durante seis temporadas, ganando una nueva generación de seguidores.

Mientras tanto, Family Ties reanudó sus grabaciones en diciembre de 1984, y Fox equilibró ambos proyectos con un ritmo extenuante. A comienzos de 1985, se incorporó oficialmente a Regreso al futuro, rodando de noche las escenas de Marty McFly mientras filmaba la serie de día. El esfuerzo valió la pena: la película se convirtió en un éxito mundial, con dos secuelas que consolidaron su lugar en la historia del cine.

Leer artículo completo