
El condado de Miami-Dade activó este lunes el primer sistema de autobuses rápidos completamente eléctricos del país, una infraestructura que impacta a miles de residentes del sur de la Florida desde el 27 de octubre de 2025 y cuya relevancia radica en el alcance de sus 20 millas exclusivas sobre la ruta US-1. Este avance coloca a la región en la vanguardia del transporte público eléctrico en Estados Unidos, según información oficial del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade (DTPW).
De acuerdo con las autoridades locales, el nuevo sistema Metro Express cuenta con 14 estaciones climatizadas y equipadas con tecnología de pago anticipado, conexión WiFi, áreas de espera modernizadas, puntos de carga para celulares y espacio para bicicletas. El proyecto, cuya inversión asciende a 100 millones de dólares, fue financiado a través del impuesto de medio centavo para transporte de Miami-Dade, fondos estatales del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) y recursos de la Administración Federal de Tránsito (FTA).
El corredor exclusivo para autobuses eléctricos fue implementado dentro del Programa SMART, una estrategia aprobada por el condado para transformar la red de movilidad, facilitar la conexión entre zonas residenciales de rápido crecimiento y los principales centros de empleo y servicios públicos, y reducir la congestión vehicular en la US-1. El sistema reemplaza y amplía el antiguo Busway, ahora denominado South Dade TransitWay, que canaliza desplazamientos desde Dadeland South hasta Florida City.
El sistema Metro Express recorre un trayecto exclusivo de 32 kilómetros entre Dadeland South y Florida City a lo largo del TransitWay del sur de Dade. Cada estación posee áreas techadas y climatizadas, pantallas informativas con datos de llegada en tiempo real, acceso gratuito a WiFi y estacionamiento para bicicletas. El abordaje se realiza por todas las puertas del autobús, después de pagar el pasaje en máquinas ubicadas antes de los andenes, lo que reduce los tiempos de espera para los pasajeros.
Los autobuses son eléctricos, de piso bajo y con rampas de accesibilidad. Además, cada vehículo incluye asientos amplios, puertos de carga para dispositivos y portabicicletas en su interior. La red incorpora brazos de barrera automatizados en los cruces más transitados para dar preferencia a los autobuses sobre los automóviles en esos puntos y así aumentar la velocidad y la frecuencia del servicio.
La inauguración de Metro Express está prevista para el 27 de octubre de 2025, con una ceremonia institucional y la participación de autoridades federales, estatales y locales. El diseño y la implementación del proyecto demandaron una inversión de 100 millones de dólares, financiados por el impuesto especial aprobado por los votantes del condado de Miami-Dade, el Departamento de Transporte de Florida y la Administración Federal de Tránsito de Estados Unidos.
La alcaldesa Daniella Levine Cava señaló, en declaraciones recogidas por El Nuevo Herald, que el sistema permitirá conectar zonas residenciales y áreas comerciales más eficientemente: “Metro Express transformará la forma en que South Dade se desplaza, conectando a sus residentes de manera sencilla, sostenible e inteligente a destinos clave como centros de empleo, escuelas y parques”, declaró la funcionaria en la presentación del sistema.

Metro Express sustituye el antiguo South Dade Busway, que utilizaba unidades diésel y compartía el carril con otros vehículos. Entre las principales innovaciones figuran:
- Autobuses completamente eléctricos, capaces de reducir emisiones contaminantes.
- Un carril denominado TransitWay, protegido por barreras físicas, exclusivo para el paso de autobuses.
- Pago previo antes de abordar, mediante sistemas automáticos instalados en las estaciones para agilizar la entrada.
- Estaciones nuevas con climatización, zonas techadas, conexión WiFi y servicios para ciclistas.
- Cruces con barreras ferroviarias automatizadas, que dan prioridad a los vehículos de transporte público para garantizar mayor puntualidad y seguridad.
Según cifras oficiales, la nueva estructura permitirá beneficiar de manera directa a más de 70.000 viajeros al día una vez que la cobertura alcance su funcionamiento pleno. Esto incluye conexiones directas con estaciones del sistema Metrorail y la red de buses complementarios del condado.
La implementación del Metro Express impacta principalmente en el tiempo de desplazamiento, la seguridad y la facilidad de conexión entre zonas del sur de Miami-Dade. La US-1, uno de los corredores más transitados del condado, ahora cuenta con una solución de transporte independiente del tráfico vehicular convencional, diseñada para funcionar de manera continua durante las horas pico.
Lo que se mantiene respecto al modelo anterior:
- La continuidad del corredor sobre el trazado del South Dade TransitWay.
- Integración con la red de Metrorail en la estación Dadeland South.
- Tarifa de transporte compatible con el resto de la red de buses del condado.
- Acceso a la red desde los mismos puntos principales, ahora con mejor capacidad.
El condado de Miami-Dade estima que la operación de Metro Express permitirá atender mejor la demanda del sur, donde la población y los traslados han tenido un crecimiento constante en los últimos años. El TransitWay busca consolidar una opción de movilidad que sea más rápida, segura y ambientalmente responsable, con base en los objetivos del Programa SMART aprobados por el gobierno condal.
El sistema ha sido presentado como la primera fase de un plan más ambicioso de modernización del transporte en todo Miami-Dade, y servirá de experiencia piloto para definir futuras extensiones hacia otros puntos críticos del área metropolitana. El gobierno local reiteró que el desempeño y la demanda de Metro Express serán monitoreados y evaluados periódicamente para ajustar horarios, frecuencias y cobertura territorial.

Los usuarios tienen acceso a:
- Zonas de refugio climatizadas en cada estación.
- Información actualizada sobre las llegadas y salidas.
- Pago automático previo al abordaje, evitando filas.
- Puertos para recarga de celulares.
- Área de estacionamiento y acceso directo para bicicletas.
- Internet WiFi gratuito en todas las estaciones y a bordo.
El sistema facilita la movilidad para grupos vulnerables, personas de la tercera edad y usuarios con discapacidad, gracias a su diseño de piso bajo y rampas accesibles.
El lanzamiento de Metro Express forma parte de los proyectos prioritarios del Programa SMART, que incluye el desarrollo de otros corredores exclusivos y la expansión de servicios eléctricos a nuevas zonas del condado. Las autoridades han anunciado que continuarán evaluando la demanda y el desempeño para implementar mejoras, aumentar la frecuencia y adaptar la oferta a las necesidades de la creciente población del sur de la Florida.