MIAMI.– La Ermita de la Caridad presentó el calendario oficial de celebraciones en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, que se desarrollará entre el 23 de agosto y el 8 de septiembre con una serie de actos religiosos y culturales que cada año fortalecen la fe y la identidad de la comunidad cubana en el exilio.
Las festividades comenzarán el 23 de agosto con la tradicional procesión de la imagen de la Virgen por siete parroquias del condado Broward. Una semana después, el 30 de agosto, la réplica de la Virgen visitará ocho parroquias del condado Miami-Dade y lugares emblemáticos de la comunidad como el restaurante Islas Canarias y Sentir Cubano.
Desde ese mismo día y hasta el 7 de septiembre se celebrará la solemne novena en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad, con rosarios y misas dirigidos por diferentes parroquias.
Paralelamente, entre el 5 y el 8 de septiembre, se llevará a cabo un maratón de recaudación de fondos transmitido por radio y televisión con el fin de apoyar el mantenimiento del santuario.
En los días finales, las actividades alcanzarán su momento culminante. El sábado 6 de septiembre se realizará una velada de música mariana y reflexión espiritual en el Santuario Nacional entre las 5:00 de la tarde y las 10:00 de la noche.
El domingo 7 de septiembre, la jornada de veneración a la imagen se extenderá desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, seguida del rezo del rosario a las 6:30, la misa del noveno día a las 7:00 y una vigilia artística desde las 9:00 de la noche hasta la medianoche.
Finalmente, el lunes 8 de septiembre, Día de la Virgen de la Caridad, la veneración comenzará a las 7:00 de la mañana y se prolongará hasta las 5:00 de la tarde. A las 6:00 se rezará el rosario, a las 7:00 se llevará a cabo la procesión y a las 8:00 tendrá lugar la Misa Solemne presidida por el arzobispo Thomas Wenski.
Virgen en el exilio
La importancia de estas fiestas trasciende lo religioso y se enlaza con la historia y la identidad de Cuba.
La Virgen de la Caridad del Cobre, conocida con cariño como “Cachita”, fue proclamada Patrona de la nación en 1916 por el papa Benedicto XV a petición de los veteranos de la Guerra de Independencia, quienes la reconocieron como símbolo de unidad en la lucha por la libertad.
Desde entonces, su figura ha acompañado al pueblo cubano en los momentos más decisivos de su historia.
Ese mismo fervor se trasladó a Miami tras el éxodo de los primeros exiliados. En 1961, una réplica de la Virgen salió clandestinamente de la isla y su llegada a la ciudad representó un consuelo espiritual para miles de cubanos.
Años más tarde, en 1973, la comunidad logró construir la Ermita de la Caridad, ubicada a orillas de la Bahía de Biscayne.
En el vibrante mosaico cultural de Miami, fieles de diversas nacionalidades latinoamericanas y de otras partes del mundo han encontrado en "Cachita" un refugio espiritual y un símbolo de amparo maternal.
El santuario, con una arquitectura que evoca el manto de la Virgen y una orientación que mira hacia Cuba, se ha convertido en un símbolo de esperanza, fe y resistencia cultural para los cubanos en el exilio.