Miami-Dade topa el impuesto a la propiedad propuesto por la alcaldesa para próximo año fiscal

hace 10 horas 3

MIAMI.- La Junta de Comisionados de Miami-Dade aprobó este 16 de julio, en su reunión ordinaria, la propuesta de la alcaldesa Daniella Levine Cava de mantener la tasa de amillaramiento en un máximo de 4.5740 por segundo año fiscal consecutivo, como parte de un presupuesto que califica de “justo y equilibrado”, con el objetivo de proteger servicios esenciales sin aumentar la carga tributaria.

La propuesta de Levine Cava busca equilibrar un déficit fiscal de 402 millones de dólares en el presupuesto condal, sin afectar los servicios esenciales.

Recortes en Miami-Dade

Durante la sesión, Levine Cava explicó que la elaboración del presupuesto requirió recortes significativos en las dependencias que reciben recursos del Fondo General, con reducciones que oscilaron entre el 10 % y el 35 %. Además, se implementaron medidas internas para reducir gastos, como la consolidación de departamentos, eliminación de duplicidades, reducción de salarios ejecutivos, congelación de aumentos por mérito y ajustes al incremento por costo de vida.

“Todas estas fueron decisiones muy difíciles, pero son las correctas para proteger los servicios esenciales sin cargar a los contribuyentes”, afirmó la alcaldesa y añadió, "reducir ahora la tasa sería fiscalmente irresponsable” y obligaría a aplicar recortes profundos en los servicios.

La comisión aprobó el nivel máximo permitido para la tasa, lo que no impide que en las próximas reuniones se estudie una reducción. La primera audiencia presupuestaria está programada para el 4 de septiembre y la segunda para el 18 del mismo mes; una vez aprobado, el presupuesto entrará en vigor el 1 de octubre.

Decisiones difíciles

Para equilibrar las cuentas, la administración propone:

  • Recortes de 10% a 35% en departamentos financiados con el fondo general.
  • Fusión de áreas para reducir duplicidades: Tecnología y Comunicaciones; Asuntos Culturales con Bibliotecas; Acción Comunitaria con Servicios Humanos y Juveniles.
  • Eliminación de 350 puestos, 150 de ellos vacantes.
  • Congelación de aumentos salariales, reducción en salarios ejecutivos y recorte en incentivos.
  • Aumento de 50 centavos en el transporte público y ajustes en tarifas de parques, golf y marinas.

Debate en la Comisión

La propuesta generó opiniones encontradas. La comisionada Raquel Regalado, que aboga por bajar los impuestos, insistió en que, “si se busca reducir la tasa, la Comisión debe estar dispuesta a asumir los sacrificios que ello implica”. “No podemos decirle a la Administración que encuentre el dinero, porque esa no es la situación en la que estamos este año… debemos proponer soluciones”, advirtió, recordando que cualquier ajuste significará recortar servicios o empleos.

Por su parte, los comisionados Natalie Milian Orbis como nueva comisionada y Kionne L. McGhee expresaron su preocupación por el impacto fiscal en las familias trabajadoras. McGheee destacó que existen más de 446.000 propiedades que son primeras viviendas. Muchas pertenecientes a maestros, bomberos, policías y veteranos. “Es una cruel ironía gravar continuamente esas propiedades cuando valen menos de un millón de dólares”, afirmó, planteando la necesidad de revisar este tema en el futuro. El comisionado Roberto González fue el único voto en contra de la propuesta de mantener las tasas fijas. Él aboga por bajar el amillaramiento.

Próximos pasos

Aunque la comisión respaldó la propuesta de la alcaldesa, el presupuesto definitivo será debatido en las audiencias de septiembre. “Estoy agradecida con la Junta por dar el primer paso para aprobar la tasa plana, lo que nos ayudará a proteger a nuestros residentes y los servicios de los que dependen cada día”, dijo Levine Cava, subrayando que este ha sido uno de los años presupuestarios más desafiantes para el condado.

Miami-Dade llevará a cabo varias reuniones públicas en todo el condado para discutir las tasas de impuestos y los cambios de tarifas del Presupuesto propuesto para el año fiscal 2025-26.

[email protected]

Leer artículo completo