Mezerhane: “La única forma de confrontar a los regímenes es con la fuerza”

hace 2 horas 1

MIAMI. – El presidente de la Fundación IDEA, Nelson J. Mezerhane G., calificó a las dictaduras de América Latina como "delincuentes que se apoderaron de los países" y defendió el uso de la fuerza como "la única forma" para enfrentarlas.

La advertencia del empresario se produjo tras la clausura del X Diálogo Presidencial del Grupo IDEA, un encuentro celebrado en el Miami Dade College los días 11 y 12 de noviembre.

El foro reunió a exmandatarios de Ibeoroamérica y líderes políticos para consolidar una estrategia continental contra los regímenes autoritarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y alertar a países en riesgo de ser gobernados por dictaduras.

"Acción de delincuentes"

Mezerhane fue contundente al abordar la situación de Venezuela y la legitimidad de una intervención.

"Se está dando el uso de la fuerza, no es nada nuevo. Y es la única forma", afirmó en sintonía con las declaraciones previas del expresidente colombiano Álvaro Uribe sobre la amenaza del narcoterrorismo y la manera más apropiada de confrontarlo.

Para el empresario de origen venezolano, el debate trascendió la esfera política para entrar en el análisis de cómo confrontar una acción criminal.

"Esto ya pasó de una acción política civil a una acción de delincuentes. A los vagabundos, a los delincuentes, usted ve que la policía los agarra, los tira al suelo y les pone unas esposas", sentenció.

Problema de todos

El empresario y presidente del evento multinacional enfatizó que el resultado del diálogo fue una muestra de cohesión sin precedentes entre los líderes que defienden la democracia.

"El resumen está a la vista de todos. Hay una unidad de criterio de acabar con las dictaduras", expresó.

Además, detalló que la estrategia no se limita a los expresidentes, sino que busca involucrar activamente a los mandatarios en funciones para que asuman una responsabilidad compartida.

"La idea es hablar con todos los presidentes, que pongan su granito de arena en la solución y que no simplemente sea 'esto es un problema tuyo' o 'el problema es del otro'. Es un problema de todos", afirmó.

Acción continental

Las palabras de Mezerhane enmarcaron la conclusión de un foro de alto nivel que contó con la participación de los expresidentes José María Aznar (España), Álvaro Uribe (Colombia), Federico Franco (Paraguay), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Hipólito Mejía (República Dominicana), Jamil Mahuad (Ecuador), Jorge 'Tuto' Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica) y la líder venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Durante las jornadas del encuentro, se promovió la ‘Declaración de Miami’, que insta a la comunidad internacional a reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.

Los expresidentes alertaron sobre la creciente infiltración del narcotráfico en la política regional y pidieron a los actuales gobiernos de México, Brasil y Colombia un posicionamiento firme en defensa de la democracia venezolana.

Leer artículo completo