A través de X advierten a usuarios por condiciones adversas esta semana.
Créditos: Google Maps/スタバカ(SUTABAKA)La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que las aerolíneas mexicanas cedieron parte de sus slots —los horarios de aterrizaje y despegue— a compañías estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como parte de un acuerdo para restablecer la competitividad bilateral luego de la cancelación de rutas, ordenada por autoridades de Estados Unidos.
El Departamento de Transporte (DOT en inglés) había revocado la autorización de 13 vuelos operados por empresas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y otros que estaban por iniciar. Esto último en respuesta a lo que calificó como la cancelación ilegal de vuelos de líneas aéreas estadounidenses.
Ante este escenario, la presidenta Sheinbaum informó que, hace semanas, se pactó una redistribución de slots que implicó que aerolíneas nacionales cedieran espacios operativos a sus contrapartes de Estados Unidos.
“Desde hace ya algunas semanas se hizo una distribución de los slots en donde aerolíneas mexicanas ceden sus slots a aerolíneas estadounidenses en un marco de competitividad”, señaló.
El pacto para la redistribución de slots en el AICM y el AIFA se firmó semanas antes con autoridades estadounidenses | Redes Sociales La mandataria subrayó que este fue un acuerdo interno entre las compañías mexicanas y que será el propio AICM quien detalle cuántos espacios se reasignaron y en qué horarios. Aunque no se ampliará la capacidad general del aeropuerto —que actualmente opera 44 slots por hora—, sí habrá un reacomodo del uso de los existentes.
De acuerdo con la información difundida por las autoridades estadounidenses, el DOT sostuvo que el gobierno mexicano se comprometió a regresar la totalidad de los slots confiscados a aerolíneas norteamericanas. La disputa escaló en las últimas semanas debido a:
- La revocación de 13 rutas mexicanas; es decir, tanto en operación como en proceso de autorización.
- La imposibilidad de abrir nuevas rutas desde el AICM y el AIFA hacia Estados Unidos.
- Un proceso de revisión para prohibir los vuelos de carga en panzas de aeronaves mexicanas que viajan hacia la Unión Americana.
Con esta presión bilateral, el ajuste de slots se convirtió en una medida para evitar mayores sanciones y mantener abiertas las negociaciones.
La presidenta también reveló que ha sostenido reuniones con aerolíneas cargueras estadounidenses para revisar problemas operativos en el área de aduanas del AIFA, situación que, según dijo, ya se encuentra en evaluación.
Sheinbaum insistió en que la posición del gobierno mexicano es impulsar de manera simultánea al AICM y al AIFA, por lo que se requiere una relación fluida con las aerolíneas estadounidenses.
“Van a seguir las pláticas durante varias semanas en el entendido de que podamos llegar a un acuerdo”, indicó.
Los trabajos de revisión son sobre la operatividad de las aduanas del AIFA actualmente | Daniel Augusto / CuartoscuroEl objetivo, dijo, es que ambos aeropuertos funcionen como plataformas estratégicas: el AICM como terminal con alta demanda histórica, y el AIFA como polo de crecimiento logístico y de carga, aunque la infraestructura aduanera estadounidense ha solicitado ajustes.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·