
Por Joiner Martínez
29 Sep 2025, 23:46 PM EDT
Los New York Mets informaron su decisión respecto al dirigente venezolano Carlos Mendoza, manager que no logró clasificar al equipo a la postemporada de las Grandes Ligas.
Carlos Mendoza seguirá siendo el mánager de los Mets para la temporada 2026, dijo el lunes el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns.
Hablando con los reporteros en el Citi Field, Stearns explicó por qué todavía confía en Mendoza, quien llevó al equipo a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en su primera temporada el año pasado.
“Creo que Carlos tiene las mismas cualidades y que creí que tenía cuando lo contratamos hace dos años”, declaró Stearns. “Y creo que, a lo largo de su trayectoria, lo ha demostrado”.
“Tuvimos un año difícil. Sin duda. Todos estamos decepcionados. Todos estábamos frustrados; Mendy, tanto o más que nadie. Pero sigo creyendo que es un muy buen manager, y creo que lo va a demostrar”, destacó.
David Stearns says that Carlos Mendoza will return as the Mets' manager next year.
He says there will be an "evaluation" for the entire coaching staff in the next week. pic.twitter.com/ibNgbXfVxI
Y cerró: “Una temporada tremendamente decepcionante. No fue lo suficientemente buena ni de lejos. Creo que todos lo sabemos. Empezamos este año con expectativas muy altas, merecidamente, y no las cumplimos ni de cerca. Y soy muy consciente de ello. Soy el arquitecto del equipo. Soy responsable de él”.
Duro final de temporada
La temporada de los Mets terminó el domingo con una derrota por 4-0 ante los Miami Marlins, cuando una victoria los habría clasificado a los playoffs por segundo año consecutivo. Con la derrota de Nueva York, los Cincinnati Reds se adjudicaron el último puesto de Comodín disponible en la Liga Nacional a pesar de perder ante los Milwaukee Brewers.
Los Mets y los Reds terminaron empatados en el standing con un récord de 83-79, pero Cincinnati dominó el desempate.
Fue un resultado sorprendente para un club que comenzó la temporada con aspiraciones a la Serie Mundial y con la segunda nómina más alta de las Grandes Ligas tras firmar a Juan Soto con el contrato más cuantioso en la historia del deporte norteamericano.
El equipo jugó como corresponde, con el mejor récord de las Grandes Ligas hasta el 12 de junio, pero luego los Mets terminaron con un récord de 38-55 el resto de la temporada. Sólo cuatro equipos fueron peores.
Juan Soto justificó la terrible temporada por “lesiones”
Tras quedar fuera de postemporada el jardinero Juan Soto calificó este suceso de manera contundente ante la prensa: “Cada vez que no llegas a los playoffs o ganas el campeonato, es un fracaso”.
Más allá de haberse hecho cargo del presente que atraviesa el equipo, el dominicano esbozó una justificación al decir que la temporada se vio afectada por las lesiones.
“Se lesionaron. Estuvieron increíbles al principio del año. Empezaron a lesionarse, y ahí fue cuando todo empezó a ir mal”, dijo el oriundo de Santo Domingo. Igualmente, reconoció que la única forma de salir de este momento: “Simplemente tenemos que ganar partidos. Es lo único que tenemos que cambiar”.
Seguir leyendo:
Dueño de los Mets pide disculpas a los aficionas tras eliminación: “El resultado es inaceptable”
Pete Alonso ejerce su opción con Mets e irá a la agencia libre
Queens sin béisbol: Mets fracasa al quedar fuera de la postemporada 2025