Mets en la búsqueda urgente de un jardinero central antes de la fecha límite de cambios

hace 17 horas 4
Avatar de Alfredo Echenique Lugo

Por  Alfredo Echenique Lugo

16 Jul 2025, 12:53 PM EDT

Con la fecha límite de cambios de las Grandes Ligas acercándose rápidamente, los New York Mets se encuentran en una búsqueda activa y prioritaria de un jardinero central.

La necesidad de un refuerzo en esta posición se ha vuelto imperante debido a la baja producción ofensiva de los jugadores actuales que ocupan ese puesto, lo que impulsa a la gerencia a mover ficha para potenciar al equipo.

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.

Inicialmente el nombre de Byron Buxton, estrella de los Minnesota Twins, sonaba como el candidato ideal para los Mets. Su estatus de All-Star, su innegable talento y su buen estado de salud lo convertían en un objetivo primordial.

Sin embargo, los planes cambiaron drásticamente cuando Buxton hizo pública su decisión de no renunciar a su cláusula de no cambio, reafirmando su lealtad a los Twins y cerrando así la puerta a un posible traspaso a Queens.

Byron Buxton.Byron Buxton.Crédito: AP

Con la opción Buxton descartada el presidente de operaciones de béisbol de los Mets, David Stearns, debe reajustar su estrategia y explorar otras vías. Varias opciones viables han comenzado a circular como posibles objetivos del equipo neoyorquino, cada una con sus propias implicaciones en un posible intercambio:

  • Jarren Duran (Boston Red Sox): Este talentoso jardinero de los Red Sox es una de las opciones más atractivas. Los Mets podrían considerar una oferta que incluya prospectos como el lanzador derecho Brandon Sproat, el inicialista Ryan Clifford y el también lanzador derecho Blade Tidwell. La adición de Duran aportaría velocidad y bateo a la parte alta de la alineación de los Mets.
  • Cedric Mullins (Baltimore Orioles): El jardinero central de los Orioles representa otra alternativa sólida. Un paquete de intercambio por Mullins, y quizás incluso por el relevista zurdo Gregory Soto, podría centrarse en lanzadores jóvenes del sistema de los Mets, como Nate Dohm y Jack Wenninger, para reforzar el pitcheo de Baltimore.
  • Harrison Bader: Una posible reunión con Bader, quien ya jugó para los Mets, no se descarta. Si bien su perfil ofensivo no es el de un bateador de poder, su excelsa defensa en el jardín central y su familiaridad con el equipo podrían hacerlo una opción más accesible y de menor costo en prospectos.

La estrategia de Stearns parece ser la de buscar mejoras significativas sin desmantelar las profundidades de su sistema de granjas, especialmente sus prospectos de élite.

Las próximas semanas serán cruciales para los Mets, ya que las decisiones que tomen en el mercado de cambios podrían definir sus aspiraciones en la recta final de la temporada.

Sigue leyendo:
¿Un futuro en Nueva York? Pete Alonso se pronuncia sobre su contrato con los Mets
Venezolano Luisangel Acuña regresa a MLB para continuar con el rol de utility con Mets
Francisco Lindor lamenta la ausencia de Juan Soto en el Juego de Estrellas

Leer artículo completo