Mets buscan mejorar su ofensiva con la contratación de Troy Snitker como coach de bateo para 2026

hace 3 horas 1
Avatar de Joiner Martínez

Por  Joiner Martínez

27 Oct 2025, 20:36 PM EDT

Los New York Mets continúan renovando su estructura técnica y han tomado una decisión clave para fortalecer uno de los aspectos que más buscaban mejorar de cara a la campaña 2026 de MLB: su ofensiva.

El equipo está contratando a Troy Snitker como su próximo coach de bateo, una incorporación que aporta experiencia y una visión moderna tras su exitoso paso por los Houston Astros.

Snitker formó parte del cuerpo técnico de los Astros desde 2019 hasta 2025, periodo en el que el club fue uno de los más productivos ofensivamente en todas las Grandes Ligas.

Su trabajo fue fundamental en el desarrollo de figuras como Yordan Álvarez, Kyle Tucker y José Altuve, contribuyendo a mantener a Houston como una potencia ofensiva consistente.

Ahora, asumirá un nuevo reto en Mets, donde se espera que su enfoque ayude a elevar el rendimiento del equipo en la caja de bateo.

Per @martinonyc, the Mets are hiring Troy Snitker as their next hitting coach.

Snitker served as a hitting coach with the Astros from 2019-2025 and is the son of former Braves manager Brian Snitker. The Mets previously elevated their director of hitting development, Jeff Albert,… pic.twitter.com/SQ3igD552j

— SNY Mets (@SNY_Mets) October 27, 2025

Nueva estructura de la ofensiva de Mets

Troy Snitker trabajará bajo la dirección de Jeff Albert, quien recientemente fue ascendido de director de desarrollo de bateo de la organización a director de bateo de las Grandes Ligas y vestirá el uniforme la próxima temporada.

Será una estructura ligeramente diferente a la que los Mets implementaron las dos últimas temporadas, cuando Eric Chávez y Jeremy Barnes fueron co-coaches de bateo. Ambos fueron despedidos días después de que los Mets se quedaran cortos en la postemporada. Chávez dijo públicamente que emplear a dos coaches de bateo líderes genera confusión.

Los Mets terminaron décimos en las Grandes Ligas en carreras anotadas, gracias a un núcleo estelar compuesto por el jardinero Juan Soto, el primera base Pete Alonso, el shortstop Francisco Lindor y el jardinero Brandon Nimmo. Sin embargo, Alonso planea rescindir su contrato para convertirse en agente libre por segunda temporada baja consecutiva.

Otros movimientos de Mets

Los Mets también contrataron recientemente a Kai Correa para reemplazar a John Gibbons como coach de banca bajo la dirección de Carlos Mendoza.

La organización sigue buscando más contrataciones para el cuerpo técnico de Grandes Ligas después de que el coach de pitcheo Jeremy Hefner y Mike Sarbaugh no fueran retenidos, el coach de receptores Glenn Sherlock se retirara y el coach asistente de pitcheo Desi Druschel regresara a los New York Yankees el fin de semana después de una temporada con los Mets.

La reestructuración del personal se llevó a cabo después de que los Mets, con un roster que totaliza casi 430 millones de dólares en nómina e impuesto de lujo proyectado, pasaron de tener el mejor récord en las Mayores a mediados de junio a terminar 83-79 y perder un desempate con los Cincinnati Reds por el último puesto de Comodín de la Liga Nacional

Seguir leyendo:

Madre de Jesús Montero, exjugador de New York Yankees, exige justicia tras arrollamiento
Cirugía de Francisco Lindor genera incertidumbre de cara a la temporada 2026 de los Mets
Juan Soto se lleva el premio Juan Marichal 2025https://eldiariony.com/2025/10/20/juan-soto-se-lleva-el-premio-juan-marichal-2025

Leer artículo completo