La tasa de desocupación, a nivel local, pasó de 8,1 % a 6,9 %, una disminución de 1,2 puntos porcentuales.- crédito Sena.La más reciente medición del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ubicó a Medellín como la ciudad con la tasa de desempleo más baja de Colombia: 6,9%, lo que representa una reducción de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024.
El área metropolitana del Valle de Aburrá también destaca al reportar un descenso de 1,4 puntos, hasta ubicarse en 6,4%. Según la información reportada por el DANE, este desempeño coloca a Medellín y su región como los territorios con menor desocupación en todo el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En comparación con los registros del año anterior, la tasa de desempleo en Medellín disminuyó de 8,1% a 6,9% tanto en la ciudad como en su área metropolitana, marcando una de las caídas más relevantes en el mapa laboral colombiano.
En cifras absolutas, 2.180.717 personas se encuentran ocupadas en la región, cifra que refleja la incorporación de 88.393 nuevos empleos durante los últimos doce meses. Esta tendencia contrasta con el promedio nacional, donde la tasa bajó de 9,6% a 8,5%, manteniendo a Medellín por debajo de la media del país.
Tasa de Desocupación Principales 8 ciudades sin áreas metropolitanas (trimestre julio - septiembre 2025) - crédito DaneLa diversificación económica local ha sido clave para sustentar la creación de puestos de trabajo. El sector de la industria manufacturera encabezó la generación de empleo, al sumar 74.859 nuevos ocupados en un año. Al mismo tiempo, el segmento de transporte y almacenamiento integró 23.803 nuevas plazas, mientras que la actividad de alojamiento y servicios de comida incrementó su plantilla con 15.339 trabajadores adicionales. El sector de información y comunicaciones también demostró un crecimiento relevante, con 15.200 nuevos empleos registrados en el periodo analizado, según los datos difundidos por el DANE.
La Alcaldía de Medellín atribuyó estos resultados a la puesta en marcha de programas que incentivan la empleabilidad, la formación para el trabajo y el respaldo a los emprendedores. “Estos resultados confirman que Medellín avanza por buen camino. Nuestra prioridad ha sido proteger el empleo, apoyar la industria y acompañar a los emprendedores locales. Hoy, la ciudad vuelve a ser ejemplo de dinamismo y recuperación económica para el país”, manifestó Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad.
La cifra de ocupados en la ciudad y su área metropolitana llega a los 2.180.717 trabajadores, con 88.393 nuevos empleos en el último año. - crédito SenaLa administración distrital ha ampliado su portafolio de medidas focalizadas en el fortalecimiento de la economía local y el cierre de brechas laborales. Dentro de las principales acciones se incluyen jornadas masivas de intermediación laboral, alianzas con empresas privadas para prácticas profesionales y capacitaciones técnicas orientadas a la demanda actual del mercado laboral. El propósito, según el gobierno local, es afianzar la recuperación económica y crear entornos formales para la ciudadanía.
En el contexto nacional, la reducción del desempleo fue menor que en el caso de Medellín y su área metropolitana. De acuerdo con el informe del DANE, la disminución de la tasa a nivel país fue de 1,1 puntos porcentuales, quedando en 8,5% para el trimestre julio-septiembre de 2025. La brecha favorable para la capital antioqueña marca un punto de referencia para las demás ciudades principales.
El liderazgo de la capital paisa se fundamenta, a ojos de las autoridades y de los expertos, en la combinación de políticas públicas, acceso al crédito para micro y pequeñas empresas, y un sistema de educación técnica integrado al sector productivo.
Las cifras revelan que Medellín no sólo supera el comportamiento nacional, sino que se posiciona como la urbe más estable a nivel económico y laboral en Colombia durante el último año, sosteniendo su papel protagónico ante el panorama de recuperación posterior a la pandemia.
Evolución de la Tasa de Desocupación para Medellín AM vs 13 Ciudades AM y Bogotá. - crédito DaneAunque el informe del DANE detalla una evolución positiva, tanto la Alcaldía de Medellín como el sector privado local mantienen la vigilancia sobre los indicadores, proyectando nuevas fases de programas de inserción laboral y fortalecimiento industrial para los próximos trimestres. Sectores como la tecnología, el comercio y los servicios mantienen perspectivas de expansión.
Las autoridades recordaron que la participación activa de empresas y ciudadanía es fundamental para conservar la dinámica actual. Con la tasa de desempleo más baja del país y una creación de empleo robusta en sectores estratégicos, Medellín se consolida como ejemplo de reactivación económica en Colombia.
hace 4 días
4








English (US) ·
Spanish (ES) ·