El sol de Mallorca iluminaba Manacor cuando un grupo de periodistas latinoamericanos llegó a la @rafanadalacademy. La cita prometía más que un recorrido: era una invitación a conocer el legado vivo de Rafa Nadal. Desde el primer paso, la emoción fue evidente; cada rincón hablaba de esfuerzo, disciplina y superación, los valores que han marcado la carrera del campeón español.
Antonio Arenas, Director de Comunicaciones, recibió al grupo con palabras claras: “La Academia es mucho más que tenis. Aquí trabajamos para que los jóvenes crezcan como deportistas y como personas. Queremos que aprendan a competir, pero también a convivir y a llevar esos valores a su vida diaria”.
La visita avanzó entre canchas, residencias y aulas del colegio internacional. Los periodistas se detuvieron en el museo, donde trofeos y recuerdos narran la historia de un niño de Manacor que llegó a ser leyenda. Entre conversaciones, surgieron nombres que hoy brillan en el circuito, como Casper Ruud, exalumno convertido en número 2 del mundo, o Alex Eala, primera filipina en conquistar un Grand Slam junior.
Más que cifras o instalaciones de vanguardia, lo que cautivó al grupo fue la esencia: un espacio donde se forjan tenistas, pero sobre todo personas. Un lugar donde Mallorca se convierte en epicentro global de deporte, turismo y valores.
La jornada, organizada con el apoyo deTurespaña y Fundació Turisme Responsable de Mallorca dejó una certeza: la Rafa Nadal Academy by Movistar es mucho más que una academia, es un hogar para quienes sueñan en grande dentro y fuera de la pista.
Créditos: @viajesent @visitaespanalatam @essentiallymallorca20