Más de 70 pasajeros enfermaron por norovirus en crucero de Royal Caribbean antes de llegar a Miami

hace 2 horas 1
Más de 70 personas enfermaronMás de 70 personas enfermaron en un crucero. (REUTERS/Paola Chiomante)

Más de 70 pasajeros a bordo de un crucero de Royal Caribbean han presentado síntomas de norovirus a pocos días de llegar a su destino final en Miami, según informaron los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) de Estados Unidos. El brote se produjo durante un viaje de 13 días en el buque Serenade of the Seas, que partió desde San Diego el 19 de septiembre. De acuerdo con el reporte entregado el domingo, el total de afectados incluye 71 de 1.874 pasajeros y un miembro de la tripulación entre 883 empleados, quienes presentaron principalmente diarrea y vómito.

Las autoridades sanitarias estadounidenses notificaron que la tripulación del barco puso en marcha medidas de control inmediato, como la intensificación de los procedimientos de limpieza y desinfección. Además, fueron recolectadas muestras biológicas de los pasajeros afectados para su análisis en laboratorio. El aislamiento de los pacientes enfermos también formó parte del protocolo adoptado para frenar el avance del brote. Una portavoz del grupo Royal Caribbean declaró que la salud y seguridad de los viajeros y trabajadores es su máxima prioridad, señalando que los procedimientos de limpieza implementados exceden las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

El programa de Saneamiento de Buques de los CDC, encargado de supervisar y asistir a embarcaciones en eventos relacionados con enfermedades gastrointestinales, notificó que en lo que va del año se han registrado 19 brotes gastrointestinales en cruceros, de los cuales 14 han sido ocasionados por norovirus.

La diarrea, náuseas y vómitosLa diarrea, náuseas y vómitos son los principales síntomas del norovirus. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El norovirus es un virus altamente contagioso que puede provocar cuadros de diarrea, vómitos, náuseas y dolor estomacal, generalmente entre 12 y 48 horas después de la exposición. Los CDC señalan que la transmisión ocurre a través del contacto directo con personas infectadas, consumo de alimentos o agua contaminados y superficie u objetos que alberguen el virus. Además, compartir alimentos o utensilios con personas enfermas facilita su propagación.

La institución resalta que se puede seguir transmitiendo la enfermedad hasta dos semanas luego de la recuperación y recalca que la infección puede repetirse varias veces, ya que existen diferentes tipos de norovirus. Cualquier persona puede contraer la enfermedad, pero el riesgo de cuadros graves aumenta en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Los CDC advierten particularmente sobre el consumo de mariscos crudos, en especial ostras, ya que pueden contener el virus y otros microorganismos peligrosos para la salud.

Beber abundantes líquidos es unaBeber abundantes líquidos es una recomendación indispensable en el tratamiento contra el norovirus. (Imagen ilustrativa Infobae)

Los CDC enfatizan la importancia del lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos como la principal medida preventiva contra el norovirus. Recomienda cocinar bien los mariscos, lavar frutas y verduras, y limpiar superficies que puedan estar contaminadas. En contextos como los cruceros, donde el espacio es cerrado y hay alta densidad de personas, las medidas de higiene son clave para evitar la propagación rápida de la infección.

El tratamiento para la infección por norovirus se concentra en prevenir la deshidratación, que puede presentarse debido a la pérdida de líquidos por vómitos y diarrea. Beber líquidos —en particular soluciones de rehidratación oral— es fundamental. En situaciones graves, puede requerirse atención médica para la administración de líquidos intravenosos. No existe un medicamento específico para el virus; el uso de antibióticos es ineficaz, ya que estos solo combaten infecciones bacterianas.

Leer artículo completo