Más de 50.000 adultos mayores en Florida están en riesgo por contaminación en el aire

hace 2 horas 1
Más de 50.000 mayores seMás de 50.000 mayores se quedarán en casa por alta contaminación en Tampa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más de 50.000 personas mayores que residen en el área de Tampa, Florida, han sido instadas a permanecer en sus hogares este martes debido a un pronóstico que anticipa un deterioro significativo en la calidad del aire.

Según informó Newsweek, la región enfrentará niveles de contaminación clasificados en la categoría “naranja” del Índice de Calidad del Aire (ICA).

Esto representa las condiciones perjudiciales para grupos sensibles, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias.

Categoría naranja del índice deCategoría naranja del índice de calidad del aire afecta a Florida este martes, quedarse en casa para evitar problemas cardiacos y respiratorios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), los valores del ICA en esta categoría, que abarcan de 101 a 150, pueden desencadenar síntomas como dificultad para respirar, tos y el agravamiento de enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas.

Aunque estas condiciones no activan automáticamente alertas formales, las autoridades sanitarias recomiendan que las poblaciones vulnerables tomen medidas preventivas, como evitar actividades prolongadas al aire libre.

El área metropolitana de Tampa, que alberga a aproximadamente 403.000 habitantes, incluye a más de 50.000 personas mayores de 65 años, lo que equivale al 13% de la población local, según datos del Censo de los Estados Unidos.

Este grupo demográfico es especialmente susceptible a los efectos adversos de la contaminación del aire, ya que los sistemas inmunitarios de los adultos mayores suelen estar más debilitados y muchos enfrentan condiciones de salud preexistentes.

Expertos médicos han advertido que la exposición al ozono, un componente clave de la contaminación atmosférica, puede reducir la función pulmonar, inflamar las vías respiratorias y aumentar la vulnerabilidad a infecciones respiratorias.

Asociación del Pulmón denuncia elAsociación del Pulmón denuncia el incremento de contaminación en el país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pronóstico de la EPA señala que Florida será el único estado en enfrentar condiciones de calidad del aire en la categoría naranja este martes.

En contraste, otros estados del país presentan niveles moderados de contaminación, considerados aceptables para la mayoría de la población, aunque con riesgos potenciales para personas con sensibilidad inusual a la contaminación atmosférica.

La Asociación Americana del Pulmón (ALA) ha destacado que el deterioro de la calidad del aire no es un fenómeno aislado.

En su informe más reciente, la organización reveló que 156.1 millones de estadounidenses, lo que equivale al 46% de la población, viven en condados con calificaciones reprobatorias en contaminación por ozono o partículas.

Esta cifra representa un aumento de 25 millones de personas en comparación con el año anterior. Según el informe, factores como el calor extremo, la sequía y los incendios forestales han contribuido al empeoramiento de los niveles de contaminación en gran parte del país.

Katherine Pruitt, directora sénior de Política Nacional de Aire Limpio de la ALA, explicó a Newsweek que los mensajes de advertencia sanitaria del ICA solo son efectivos si las personas vulnerables reconocen su pertenencia a un grupo sensible y toman las precauciones necesarias. Sin embargo, investigaciones han demostrado que este no siempre es el caso, lo que aumenta el riesgo para estas poblaciones.

Medidas preventivas recomendadas mientras TampaMedidas preventivas recomendadas mientras Tampa supera niveles saludables. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La EPA ha recomendado a los residentes de Tampa y otras áreas afectadas utilizar herramientas como la aplicación móvil o el sitio web AirNow para monitorear la calidad del aire en tiempo real y recibir actualizaciones sobre posibles alertas.

Además, los funcionarios de calidad del aire continuarán supervisando la situación y emitirán advertencias adicionales si las condiciones empeoran.

El impacto de la contaminación del aire en la salud pública sigue siendo un tema de preocupación nacional. Las autoridades y organizaciones de salud instan a la población a mantenerse informada y a tomar medidas preventivas, como quedarse en casa, especialmente en regiones donde las condiciones atmosféricas representan un riesgo significativo para los grupos más vulnerables.

Leer artículo completo