Gustavo Petro fue incluido a la Lista Clinton el 24 de octubre de 2025 - crédito Presidencia/InfobaeEn su viaje a Medio Oriente, el presidente colombiano Gustavo Petro informó sobre las primeras consecuencias de su inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), conocida como Lista Clinton, el 24 de octubre de 2025, entre ellas, según el mandatario, la negativa a suministrar combustible al avión 001 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
El presidente Petro, a través de su abogado Daniel Kovalik, busca la exclusión de la lista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, fuentes de Washington, consultadas por El Tiempo, aseguraron que, en lugar de una exclusión, se está revisando información para avanzar con una nueva ronda de sanciones dirigidas a otros colaboradores cercanos al presidente y a la primera dama, Verónica Alcocer, que ya figura en la lista. Esta vez, las medidas podrían incluir procesos judiciales.
El mencionado medio señaló que se analiza documentación sobre transferencias de fondos originadas en Venezuela durante la campaña del Pacto Histórico, vinculadas a eventuales negociaciones en el sector energético, y que en esas indagaciones han sido mencionadas personas próximas a la primera dama.
Una de esas fuentes precisó a El Tiempo que han solicitado información a autoridades de tres países (España, Italia y Suecia) para revisar los movimientos migratorios de 8 personas, relacionada con los presuntos hechos.
“En ese contexto, se les ha pedido información a autoridades de tres países sobre movimientos migratorios de un grupo de 8 personas, entre colombianos y extranjeros, hacia Italia, Suecia y España”, indicó la fuente.
hace 5 días
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·