
El secuestro de una mujer y su chofer en un condominio de la exclusiva zona del Urubó, en Santa Cruz, Bolivia; sugiere una disputa entre líderes del crimen organizado y generó sospechas sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país.
El sábado al mediodía, al menos diez hombres armados y con el rostro cubierto irrumpieron en un country residencial y redujeron a los guardias de seguridad. En tres vehículos ingresaron para sacar de su domicilio a una mujer y a su chofer.
Según los primeros reportes, los hombres arrancaron los equipos del sistema de vigilancia del condominio y escaparon con rumbo desconocido. Testigos citados por la prensa boliviana mencionaron que los encapuchados tenían acento extranjero.
Más tarde se conoció que la víctima del secuestro era la ex pareja de Erland Ivar García López, alias “El Colla”, quien fue acusado de ser el testaferro de Marset en Bolivia y procesos legales por legitimación de ganancias ilícitas y por tráfico de sustancias controladas.

A través de un video difundido en redes sociales, García López informó que la secuestrada era la madre de su hija, Sorayda V.R.M, y atribuyó el delito a Marset, quien le habría advertido con secuestrar a sus familiares.
“Hago responsable directamente a Sebastián Marset, quien viene amenazándome desde hace un tiempo atrás, acusándome de ser la persona que hablé de él, diciendo que entregue mi vida, o de lo contrario empezaría a secuestrar a mi familia más cercana. Al mismo tiempo quiero hacer conocer que Sebastián Marset se encuentra en Bolivia viviendo en la zona del Urubó”, señala en el video.
García López, que en 2023 fue identificado por el Gobierno como uno de los miembros clave en la organización delictiva de narco uruguayo, añadió que éste permanece en el país bajo protección de los altos mandos de la Policía Boliviana.
Tras estas declaraciones, el ministro de Gobierno (Seguridad), Roberto Ríos, manifestó escuetamente que no se puede poner en duda la credibilidad de la institución policial. "No podemos permitir que este tipo de declaraciones o este tipo de videos, que últimamente se han acostumbrado a difundir, pongan en tela de juicio la credibilidad y la honra de las instituciones y las personas", manifestó.

Este caso vuelve a poner de manifiesto las disputas del crimen organizado en Bolivia y la impunidad de la que gozan sus miembros. “El Colla” estuvo detenido en la cárcel en 2023 pero fue liberado por un juez que ordenó su detención domiciliaria.
En septiembre de 2024, García fue víctima de un ataque armado en Santa Cruz y trasladado a una clínica donde recibió cuidados intensivos bajo custodia policial. Su aparición en este video revela que fue liberado.
Según el ex ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, García López era “el segundo al mando” dentro de esta la organización criminal liderada por Marset. Al ser presentado ante los medios, Del Castillo indicó que era el encargado de administrar sus recursos y lavar el dinero ilícito.

La mujer y el chofer secuestrados el sábado fueron liberados por sus atacantes. “Informamos a la población que, tras un importante operativo, la Policía Boliviana logró ubicar a las dos personas reportadas como secuestradas este sábado en la ciudad de Santa Cruz (de la Sierra)”, señaló el ministro Ríos. Según la autoridad, las acciones de investigación continúan para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean puestos ante la justicia. De momento, no hay ningún detenido.
Marset es un narcotraficante uruguayo acusado de liderar una red internacional de narcotráfico y lavado de dinero, además de ser señalado como el autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en 2022. En 2023 fue identificado en Bolivia donde llevaba una vida pública bajo otra identidad pero logró escapar en un operativo fallido de la Policía. Actualmente es buscado por múltiples países.