La líder opositora venezolana María Corina Machado recordó este miércoles como un “héroe” a su colaborador cercano y dirigente político Juan Pablo Guanipa, detenido hace dos meses, quien, según la exdiputada, formó parte de la “gesta histórica” de la oposición el 28 de julio de 2024, cuando asegura ganó el candidato Edmundo González Urrutia.
A través de X, Machado afirmó que Guanipa “hizo lo que hacen los héroes”, darlo “todo” por la “libertad” de Venezuela, y recordó que el dirigente se unió a los recorridos de la oposición por todo el país de cara a las presidenciales.
Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de la líder opositora, respaldó las denuncias de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que aseguró que el Consejo Nacional Electoral proclamó al dictador Nicolás Maduro como presidente mediante un proceso fraudulento.
Cuando “arreció” la “represión”, prosiguió Machado, Guanipa fue puesto en resguardo, desde donde “articulaba y organizaba, tenía decenas de reuniones”. Permanecía en la clandestinidad cuando fue detenido, el pasado 23 de mayo.
“La última vez que nos abrazamos fue el 9 de enero, cuando los venezolanos salimos a las calles a pesar de todas las amenazas y represiones del régimen”, recordó la exdiputada en relación a la concentración que convocó un día antes de la investidura de Nicolás Maduro, quien, según la líder opositora, fue proclamado presidente reelecto de forma “fraudulenta”.

Por su parte, el hijo del dirigente detenido, Ramón Guanipa, reiteró que la detención de su padre fue “arbitraria” y afirmó que los fiscales relacionados con el caso “están siendo parte de una injusticia”.
Asimismo, denunció que, en el lapso de 45 días de investigación, su padre “no pudo introducir ni un solo medio de prueba que respalde su inocencia”, ni tampoco ha podido designar a un abogado privado, como pidió el propio opositor en un video preparado que fue difundido tras su arresto.
“Mi papá es inocente, por eso no le permiten defenderse y le niegan el debido proceso. Tenemos con nosotros la verdad”, manifestó Ramón Guanipa en un video publicado en X, al tiempo que pidió la liberación de su padre.
Según las autoridades, Guanipa resultó detenido en un operativo policial para desmantelar un presunto plan que tenía como objetivo “boicotear” los comicios del pasado 25 de mayo y llevar a cabo “actos terroristas”, por el que también detuvieron más de 70 personas, entre ellas varios extranjeros.
“Cuarenta días sin contacto con su familia, sin acceso a su defensa privada y en desaparición forzada”, escribió Ramón Guanipa en la red social X. Afirmó que su padre está “injustamente preso por levantar la voz, por defender el mandato del 28 de julio”. “Seguiremos alzando la voz hasta que todos vuelvan a casa”, dijo su hijo a principios de mes.
El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, declaró el 23 de mayo que el ex diputado es un “peligroso conspirador” y afirmó que se respetan sus derechos humanos.
“Se le garantizan sus derechos humanos, las visitas familiares, incluyendo el debido proceso y todas las garantías constitucionales que le asisten como venezolano”, dijo Saab. Sin embargo, los familiares del dirigente opositor aseguran que esto no se ha cumplido en ningún momento.
(Con información de EFE)