Llegó como uno más a la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA), pero enseguida todo el mundo lo reconoció. Aníbal Colapinto perdió el anonimato desde que su hijo, Franco, comenzó a brillar en las categorías promocionales y una vez que el piloto bonaerense de 21 años corrió nueve Grandes Premios con Williams el año pasado. Por su mérito, al pilarense le entregaron una mención especial que recibió su padre.
“No voy a hablar de F1”, dijo sonriente cuando Infobae lo abordó y en el ingreso principal del edificio de la entidad madre aceptó la charla con este medio. “Estoy un poco ansioso, pero disfrutando el momento que está viviendo Franco. Él está trabajando muy bien con el equipo”, contó sobre el presente de su hijo.
El encuentro fue en el marco de la premiación del ACA a los campeones de sus categorías en 2024, pero Franco Colapinto recibió una mención especial al igual que Agustín Canapino por su participación en la IndyCar y Nicolás Cavigliasso por su subcampeonato mundial de Rally Raid en la categoría Side by Side.
De la actualidad y el día a día de Franco, Aníbal agregó que “él está bárbaro, cuidándose la parte física, haciendo simulador, hace lo que el equipo le pide y disfruta de este momento”.

Franco es uno de los tres pilotos de reserva de Alpine junto a Paul Aron y Kush Maini, pero a la vez es el que más capacitado está, ya que es el único de ellos que corrió en la Máxima. Colapinto trabaja y espera su chance ante alguna eventualidad de los titulares, Pierre Gasly y Jack Doohan, quien está en la cuerda floja por sus malos resultados, accidentes, errores y sanciones, como la quita de 4 puntos de la Superlicencia.
Ante esta situación, Aníbal explicó que “estamos tranquilos. Se están haciendo las cosas bien. Cuando le toque tendrá que estar preparado y hacerlo de la mejor manera para tratar de lucirse otra vez arriba de un F1”.
De su gran labor en el simulador de Alpine, Aníbal sostuvo que “siempre fue bueno, desde la época del karting. Es un enfermo de querer superarse día a día. En el colegio, en el simulador, siempre quiere ser el número uno. Es su forma de ser y no lo va a cambiar a esta altura”.
Franco generó un furor entre los fanáticos y Aníbal respondió que eso se debe a su forma de ser. “Franco es muy espontáneo. Es muy ‘él’. Habla sin ningún tipo de controles. Se expresa con lo que siente y eso es lo que le gusta a la gente“, ofreció la radiografía íntima.

Aníbal es una persona clave en la carrera de Franco. En 2019, vendió una casa para poder costear la temporada en la Fórmula 4 Española y el sacrificio fue recompensado con el título de su hijo en la promocional. Fue esa temporada en la que comenzó a trabajar con sus actuales representantes, María Catarineu y Jamie Campbell-Walter.
Además, Colapinto les permitió a los chicos volver a soñar con llegar a la F1 y varios se fueron a correr al exterior: “Me llena de orgullo ya que hay muchos movimientos de chicos que quieren empezar su carrera en el exterior, que hay gente que los apoya y en gran parte de eso tiene que ver Franco”.
Acerca de cómo es ser el padre de un piloto de F1, confesó que “es difícil, pero lindo a la vez. Lo más difícil fue cuando lo dejé de chico allá en Italia. Fue duro tanto para él como para nosotros, pero ya es una etapa superada”.
Colapinto se sumó al equipo Alpine en enero y llevó a cabo tres tests TCP (Tests Previous Cars) con un monoplaza de 2023. En esos ensayos realizados en Barcelona, Monza y Qatar, fue más rápido que Aron. El bonaerense no puede formar parte de las prácticas libres de los viernes de Gran Premio porque no es considerado un rookie (novato) por sus carreras de 2024. De todas formas, viene haciendo todo bien arriba y abajo del auto.
De momento, este fin de semana Franco volverá a estar en el simulador de Alpine en Enstone y trabajará para ayudar al equipo en la sexta fecha de la temporada, que se desarrollará en Miami. El objetivo será ayudar a conseguir una óptima puesta a punto en los A525, el modelo empleado por la escudería gala en esta temporada.
Mucho se habla sobre el futuro de Colapinto en Alpine. En particular del posible ascenso como titular en lugar de Doohan ante la presión que ejerce el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, quien fue el responsable de negociar con Williams la incorporación de Franco en una cesión por cinco años. Sin embargo, se advierte tranquilidad de quienes están cerca del piloto. Ante la pregunta a Aníbal sobre cuándo su hijo volverá correr en F1, indicó sonriente “no sé, no tengo ni idea”. Habrá que seguir esperando, pero su impronta invita a ilusionarse.