NUEVA YORK. Las inmediaciones de la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Manhattan se convirtieron el martes, 23 de septiembre, en escenarios de múltiples protestas que dejaron al menos 10 detenidos, en medio de la participación del presidente Donald Trump en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General.
Las manifestaciones, que incluyeron consignas contra el mandatario estadounidense, mensajes de odio contra Israel y reclamos sobre la situación en Irán, interrumpieron el tráfico en varios puntos de la ciudad.
De acuerdo con The New York Post, las primeras protestas se registraron en la mañana, cuando decenas de manifestantes bloquearon la intersección de la calle 46 Este con la Tercera Avenida, gritando consignas como “¡No a Trump!” ¡No a un EEUU fascista!”, mientras portaban carteles con frases como “Rechacen a Trump” y “Arresten a Trump”.
Protestas contra Israel y el régimen iraní
Algunos de los manifestantes fueron arrestados por la policía de Nueva York tras negarse a desalojar las vías. Estos continuaron gritando mientras eran esposados y trasladados en un autobús policial a la sede del Departamento de Policía para su procesamiento, según el medio local.
A pocas cuadras, en la calle 42 y la Segunda Avenida, alrededor de 150 personas se congregaron en una manifestación antiisraelí, obligando a la policía a instalar barricadas para mantener el flujo vehicular.
Paralelamente, un grupo más reducido, liderado por la Coalición de Maine para Palestina, pro Hamás, se reunió cerca de la Avenida Lexington con pancartas que rezaban: “Abolir Israel”, “Israel no tiene alma” y “A la mierda con Israel Lane”.
Activistas climáticos se suman a las protestas
En la misma zona, otro grupo de opositores al régimen iraní desplegó fotografías de jóvenes condenados a muerte en Irán, exigiendo su liberación. “Apoya la voz de 15 jóvenes inocentes que enfrentan la ejecución en Irán”, decía uno de los carteles en la Plaza Dag Hammarskjöld, junto a la sede de la ONU.
Además, miembros de la organización Extinction Rebellion interrumpieron el tráfico cerca de uno de los principales puntos de control hacia la conferencia. “Hicimos esto porque creemos que el mundo merece algo mejor”, dijo al New York Post Matthew Menzies, uno de los organizadores del grupo, quien criticó la falta de avances en los compromisos climáticos globales.
Las protestas se dieron en paralelo a la mayor concentración de líderes mundiales reunidos en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU, donde el presidente Trump ofreció un discurso ante el pleno.
FUENTE: Con información de The New York Times