María Fernanda Cabal aseguró que hay personas que se muestran como salvadoras del país, aunque no lucharon como Gustavo Petro o Juan Manuel Santos, como lo hizo el Centro Democrático - crédito María Fernanda Cabal/FacebookLa precandidata Presidencial María Fernanda Cabal criticó a políticos, cuyos nombres no mencionó, que se muestran ante la ciudadanía como los aspirantes clave, que lograrán salvar al país. Esto, teniendo en cuenta que varias colectividades y figuras políticas han enarbolado un discurso en contra de la actual administración, encabezada por el presidente Gustavo Petro, al igual que el Centro Democrático, que se declaró en oposición desde el inicio.
De acuerdo con la congresista de derecha, las personas que hoy afirman tener las ideas precisas para solucionar las principales problemáticas de Colombia no estuvieron presentes en la lucha que dio su colectividad en contra del Gobierno Petro. Incluso, aseguró que tampoco se pronunciaron contra la administración del expresidente Juan Manuel Santos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Muchos de los que nos ofrecen que nos van a salvar no vivían aquí ni estuvieron aquí guerreando como nosotros guerreamos contra este Gobierno. Ni contra Santos estuvieron o estuvieron con Santos”, precisó Cabal en un conversatorio.
En ese sentido, indicó que ahora que se asoma una etapa electoral, en la que la puja se centra, en parte, en impedir que la izquierda progresista continúe en el poder, están quedando en evidencia algunos políticos que disfrazan su ideología política para tener un lugar en la contienda electoral. “A los políticos les fascina disfrazarse como en Halloween, ¿no? Entonces, ya no fueron, ya no tuvieron”, aseveró.
En ese sentido, aseguró que no está de acuerdo con la idea de tener alianzas con este tipo de políticos, que tratan de esconder la afinidad que tuvieron o tienen con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Afirmó que podría haber problemas a futuro, relacionados con posibles traiciones.
“Sé que nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro. Pero yo no quiero petristas disfrazados o petrosantistas disfrazados aquí tampoco, pa’ que después nos claven la puñalada”, aseguró María Fernanda Cabal.
Así las cosas, aclaró que el Centro Democrático tendrá un candidato o candidata única para que se mida en las elecciones presidenciales de 2026. Indicó que espera que la persona seleccionada sea una mujer; puede ser ella, o la senadora Paloma Valencia o la congresista Paola Holguín.
“Vamos a tener una candidatura única. Mejor hablar de candidatura única. Así los enemigos internos y externos no lo quieran y quieran disolvernos para que no valgamos nada y después nos impongan un astronauta que viene a salvarnos”, señaló.
El Centro Democrático confirmó que elegirá a una persona que represente a la colectividad en las elecciones, pero cambió las reglas del juego. La consulta interna en la que se elegiría a ese político o política estaba programada para el 28 de noviembre de 2026, y la selección se llevará a cabo en la consulta interpartidista que tendrá lugar en marzo de 2026. En ese sentido, la fecha límite de inscripción es el 6 de febrero de ese año.
Por medio de un comunicado, Cabal indicó que en un inicio respaldó la idea de que la escogencia se hiciera en marzo de 2026, aunque, por cuestiones de tiempo, después apoyó la propuesta de definir la situación antes del 8 de diciembre de 2025.
“Tras la crisis generada por el cruce de cartas entre un precandidato y el director del Partido, la encuesta previamente acordada con Atlas Intel fue cancelada. En su lugar, se fijó como nueva fecha el 8 de febrero de 2026, una decisión que, paradójicamente, supera el plazo de inscripción al Senado que tanto preocupaba a mis compañeros”, detalló.
En consecuencia, propuso nuevamente que la fecha final para elegir al candidato fuera marzo de 2026. “En medio de la incertidumbre interna, mi propuesta no buscaba aplazar, sino establecer reglas claras. Nunca he temido competir. Colombia no puede esperar”, detalló.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·