Maduro pide a la ONU presionar a EE.UU. para frenar “acciones hostiles” contra Venezuela

hace 4 horas 4
Avatar de El Diario

Por  El Diario

29 Ago 2025, 01:04 AM EDT

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, que inste a Estados Unidos a cesar lo que calificó como “acciones hostiles” contra su país, en medio de un despliegue militar estadounidense en el Caribe que, según Caracas, amenaza la soberanía venezolana.

En una carta difundida por el canciller Yván Gil, Maduro expresó su “profunda preocupación” por una supuesta escalada de agresiones por parte de Washington, que incluyen destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido en la región.

Pide que EE.UU. acabe con acciones hostiles

“Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de las Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”, subraya la misiva.

Maduro advirtió que políticas de fuerza de este tipo “ponen en riesgo la paz y la seguridad internacionales” y señaló que la ONU no puede permanecer indiferente. Este jueves, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, se reunió con Guterres para trasladarle la posición oficial de Caracas y solicitar un pronunciamiento público.

Desde Washington, la Casa Blanca defendió la presencia militar estadounidense en el Caribe como parte de su lucha contra el narcotráfico hacia EE.UU., y afirmó que varios países latinoamericanos respaldan la iniciativa.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, calificó al gobierno de Maduro como “un cartel del narcotráfico” y reiteró que el presidente venezolano no es reconocido como autoridad legítima en EE.UU., donde enfrenta acusaciones por tráfico de drogas.

Crecen tensiones

El conflicto diplomático se enmarca en un contexto de tensión persistente entre ambos países, marcado por sanciones estadounidenses, denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela y maniobras militares que han incrementado la preocupación internacional sobre la estabilidad en la región caribeña.

Con este llamado a la ONU, Maduro busca visibilizar la situación ante la comunidad internacional y presionar a Estados Unidos para que detenga sus operaciones militares cerca de aguas venezolanas, mientras mantiene su narrativa sobre la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país suramericano.

La situación genera inquietud entre gobiernos regionales y organismos internacionales, que siguen de cerca el despliegue militar en el Caribe y las tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington, en un momento en que la lucha contra el narcotráfico y la seguridad regional se encuentran en el centro del debate político internacional.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo