
Keyis González, madre de un presunto integrante de El Tren de Aragua conocido como ‘Maldito Cris’, declaró este lunes ante la Fiscalía que desconocía las actividades ilícitas de su hijo, quien fue abatido durante un operativo en 2023.
En un interrogatorio dirigido por la fiscal Gabriela Pascual, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho, González afirmó que solo se enteró de los hechos tras su deceso.
“Después de la muerte de mi hijo veo todas las noticias. Que lo habían asesinado por varios delitos. A mí se me hace muy incómodo hablar sobre mi hijo, y de verdad no sabía. No sabía a qué se dedicaba, a mí”, dijo.
González declaró como testigo en el juicio oral por conspiración y ofrecimiento de sicariato contra Wanda del Valle, expareja de su hijo, acusada de ordenar el asesinato del coronel Víctor Revoredo.
Aunque antes afirmó que ‘Maldito Cris’ y Del Valle vivían juntos en su casa en Venezuela hace diez años, rectificó esa versión y explicó que lo hizo por temor a perder la custodia de su nieto. “En su momento el coronel me dijo que declarara eso para que no me quitaran el niño. Él me quería quitar el niño, llevarlo a un reformatorio hasta que ella apareciera. Por eso es que me obligan a declarar eso”, señaló.
En el tramo final del interrogatorio, la fiscal consultó sobre la presencia de Revoredo en su domicilio, ya que en una diligencia anterior había señalado que él la visitaba con frecuencia y le ofrecía dinero a cambio de entregar a la llamada ‘bebecita del crimen’.
“Iba a mi casa, sin orden, sin nada. Él llegaba a mi casa normal, subía las escaleras, revisaba mi casa, revisaba mi cuarto, me hacía preguntas, me grababa”, relató. Añadió que aún conserva videos del oficial en su vivienda, donde también se encontraban otras personas que ya no residen en el país, aunque no los entregó “por miedo”.
“Creo tener todavía guardado un video donde el coronel se retira de mi casa. El coronel nunca me imaginé que me fuera a meter presa por ocho meses en este país. Fui detenida y tuve que asumir un delito por nada en este país, él lo sabe”, concluyó.

Del Valle eludió a las autoridades durante medio año hasta su captura en Colombia y posterior extradición en diciembre de 2024. La investigación la vincula con el cobro de extorsiones a comerciantes, la comercialización y distribución de armas, la coordinación con sicarios y la participación en redes de trata que explotaban sexualmente a mujeres colombianas y venezolanas en varios países de la región.
Revoredo, quien ya ha declarado en el juicio, señaló previamente que Del Valle podría recibir una condena de 30 años de prisión, aunque ella niega los cargos.
“De verdad quiero que se esclarezcan los hechos y que en este caso no se dejen llevar por lo mediático. Porque si mi caso no fuese tan mediático, como me mencionó la fiscal, la ve que nos reunimos, yo estaría en libertad”, afirmó la imputada en una sesión judicial pasada.
“Yo estoy en un penal de máxima seguridad, en un patio que creo no me corresponde. Estoy en un régimen cerrado, especial, cuando mi pena es una pena mínima. También le pido que vea por él, también por el hacinamiento que estamos viviendo en este momento en esta cárcel donde estoy recluida. No sé si pueda ser relevante, pero aquí entramos con vida y no sabemos si salimos con ella”, añadió.
hace 1 hora
1






English (US) ·
Spanish (ES) ·