Madonna reveló nuevos detalles de la enfermedad que la obligó a posponer su gira mundial y puso en riesgo su vida

hace 2 horas 1
La sepsis es una enfermedadLa sepsis es una enfermedad potencialmente mortal que puede causar insuficiencia orgánica múltiple si no se diagnostica a tiempo y fue la complicación que enfrentó la artista durante su hospitalización. REUTERS/Gonzalo Fuentes

La cantante Madonna reveló nuevos detalles de la infección bacteriana que derivó en sepsis y la obligó a permanecer en cuidados intensivos con respiración asistida durante cuatro días. La artista, que hoy tiene 67 años, relató la experiencia en una entrevista con el podcast On Purpose, conducido por Jay Shetty, donde habló con franqueza sobre el episodio más crítico de su salud en las últimas décadas.

En junio de 2023, Madonna fue trasladada de urgencia a un hospital de Nueva York tras presentar un cuadro infeccioso grave mientras se preparaba para el Celebration Tour, la gira mundial que marcaría el repaso de sus 40 años de carrera musical. La cantante explicó que pasó de estar “ensayando y bailando” a perder la consciencia y despertar días después conectada a un respirador.

“Un minuto estaba viva y bailando, y al siguiente estaba en la UCI, inconsciente durante cuatro días. Salí del hospital, me desconectaron del respirador, empecé a respirar por mí misma y tuve algo llamado sepsis, que puede ser mortal”, relató la artista.

La gravedad de la situación obligó a suspender temporalmente la gira, lo que generó gran preocupación entre sus seguidores alrededor del mundo. En ese momento, la propia cantante publicó en sus redes sociales un mensaje agradeciendo el apoyo y asegurando que estaba “en camino a la recuperación”.

La gira Celebration Tour quedóLa gira Celebration Tour quedó suspendida temporalmente después de que la intérprete fuera ingresada por un cuadro infeccioso grave que puso en riesgo su vida y retrasó su regreso a los escenarios. (Foto: @madonna, @warnerrecords)

La sepsis es una condición médica grave que ocurre cuando el organismo reacciona de forma extrema a una infección, liberando sustancias químicas que pueden dañar órganos y tejidos. En casos severos, puede provocar insuficiencia orgánica múltiple y muerte si no se trata a tiempo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad afecta a más de 49 millones de personas cada año y causa cerca de 11 millones de muertes, muchas de ellas evitables con diagnóstico temprano y atención médica inmediata.

En Australia, por ejemplo, se estima que la sepsis mata a entre 5.000 y 9.000 personas anualmente, una cifra que supera en cuatro veces las muertes por accidentes de tránsito. Los especialistas advierten que los síntomas iniciales pueden confundirse con una gripe o una gastroenteritis, lo que dificulta su detección.

Entre los signos de alarma se encuentran fiebre alta o temperatura baja, confusión, respiración acelerada, piel moteada o descolorida, dolor muscular extremo y dificultad para orinar.

La cantante fue hospitalizada deLa cantante fue hospitalizada de emergencia en Nueva York en 2023 tras sufrir una infección bacteriana que derivó en sepsis y la obligó a permanecer en cuidados intensivos durante cuatro días. (Universal+)

Madonna confesó que tras recibir el alta hospitalaria experimentó una sensación de debilidad extrema, que la dejó postrada en cama durante varias semanas. Reconoció que, aunque se veía a sí misma como una “supermujer”, el proceso de recuperación fue más largo y desafiante de lo que esperaba.

“No tenía fuerzas, ni energía, no podía levantarme de la cama y no sabía cuándo iba a terminar. Cada uno se recupera a un ritmo diferente, y eso fue muy difícil de aceptar para mí”, declaró en el podcast.

La intérprete también reveló que, en medio de la emergencia, los médicos recurrieron al uso de Narcan, un medicamento normalmente empleado para revertir sobredosis, pero que en este caso se utilizó para contrarrestar el shock séptico.

A pesar de la crisis de salud, Madonna logró retomar su Celebration Tour meses después, comenzando en octubre de 2023 en Europa y reprogramando las fechas norteamericanas. En sus redes sociales, agradeció a sus seguidores por las oraciones y mensajes de aliento: “Gracias por su energía positiva, he sentido su amor. Estoy en camino a la recuperación y estoy increíblemente agradecida por todas las bendiciones”.

La artista agradeció a susLa artista agradeció a sus seguidores por los mensajes de aliento en redes sociales y confirmó que pudo retomar sus conciertos tras superar la crisis de salud. (Universal+)

Su primer pensamiento al despertar, aseguró, fueron sus seis hijos, seguido por la preocupación de no decepcionar a su público ni al equipo creativo que había trabajado en el espectáculo.

Más allá de lo médico, la cantante también habló sobre cómo su espiritualidad la ayudó a enfrentar la adversidad. Madonna contó que desde mediados de la década de 1990, con su acercamiento a la Cábala, ha mantenido prácticas espirituales que considera esenciales para sobrellevar tanto el éxito como los momentos difíciles.

“El éxito es tener una vida espiritual, y punto. No estaría aquí si no la tuviera. La sabiduría espiritual no es útil cuando todo te sale bien, sino cuando enfrentas desafíos”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de la “aceptación radical”, es decir, comprender que lo que ocurre está destinado a suceder y confiar en que “todo va a estar bien”.

Leer artículo completo