LA PAZ - El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la emergencia nacional para "agilizar la respuesta" de las autoridades ante las devastadoras lluvias torrenciales que han afectado al país y dejado más de medio centenar de fallecidos.
"Esta medida permitirá agilizar la respuesta a los daños, gestionar recursos y movilizar mayor ayuda a las zonas afectadas, además de elaborar un plan postinundaciones, dado que la afectación alcanza a los nueve departamentos", explicó el mandatario, según informó el portal de noticias El Deber.
Arce señaló que dos de los nueve departamentos han declarado estado de desastre y otros tres se encuentran en emergencia. En este contexto, convocó a los nueve gobernadores a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías el próximo lunes.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/noticiasfides/status/1904592318285701212&partner=&hide_thread=false
#ANF | #SantaCruz Este es el panorama en el municipio de #Warnes tras las intensas lluvias que azotaron la región en las últimas horas. Las calles se convirtieron en ríos, dejando viviendas inundadas y familias que hacen lo posible por salvar sus pertenencias. (Grupo Fides) pic.twitter.com/qAjf2CBPx5
— Agencia de Noticias Fides (@noticiasfides) March 25, 2025"Crisis climática"
El balance provisional de víctimas es de al menos 51 muertos, la mayoría en Cochabamba y La Paz, y ocho desaparecidos. Además, más de 200 municipios han sufrido inundaciones, con cerca de 2.600 viviendas afectadas y unas 820 completamente destruidas.
El presidente boliviano, basándose en un informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), destacó que precipitaciones de esta magnitud no se registraban en más de 40 años. "Estamos atravesando una situación complicada", reconoció.
La crisis climática agrava aún más el difícil panorama del país, que enfrenta una de sus peores crisis económicas y políticas en los últimos años, con escasez de dólares, conflictos sociales y tensiones dentro del oficialismo.
FUENTE: Con información de Europa Press