Los rellenos faciales no pierden su reinado en el mundo de la cosmética

hace 1 semana 4

Términos como “cara de almohada”, que hace referencia a una apariencia hinchada del rostro como resultado de un exceso de rellenos faciales, sumado a que varias influencers y famosas aseguran haberse disuelto los que se habían colocado, han creado la idea de que los inyectables están perdiendo popularidad.

Sin embargo, para el reconocido cirujano plástico Dr. David Shafer (https://www.shaferplasticsurgery.com/), los rellenos de ácido hialurónico siempre van ser parte de los tratamientos de belleza cosméticos, porque cumplen con propósitos específicos que hasta ahora no se logran con otras alternativas.

“Definitivamente los rellenos de ácido hialurónico siempre van a tener un lugar porque son esenciales”, explica el cirujano doble certificado con consultorio en Nueva York. “Y sus resultados van a depender del tipo que se seleccione y de su buena aplicación”.

“Definitivamente los rellenos de ácido hialurónico siempre van a tener un lugar porque son esenciales y sus resultados van a depender del tipo que se seleccione”, asegura el Dr. David Shafer./Cortesía

El Dr. Shafer asegura que en los últimos años las personas se han vuelto más sofisticadas en cuanto a cómo están usando los rellenos y dónde. Señala que ventajosamente hoy en día hay más variedad y que además se usan en combinación con otros tratamientos, como Botox y aparatos a base de energía láser, para lograr una mejoría global en el rostro.

“Incluso en la misma familia de JUVÉDERM solíamos tener sólo dos opciones, un relleno de ácido hialurónico grueso y uno más delgado, y ahora tenemos unos siete productos con diferentes cualidades no solamente su grosor, sino por ejemplo qué tanto absorben el agua, qué tan cohesivos son o qué tanto mantienen su estructura”, explica el cirujano sobre la marca de productos con la que trabaja. “Es como colorear una pintura y en vez de tener solo dos colores, tenemos siete para usar y lograr una mejor y más sofisticada obra”.

El ideal para cada zona del rostro

Un mejor entendimiento de la anatomía del rostro al aplicar los rellenos también ha ayudado a lograr un resultado más natural. Siempre y cuando se haga de la mano de una persona calificada.

“Si tomas un montón de ingredientes y se los entregas a un chef con estrellas Michelin vas a recibir una comida totalmente diferente que si les das esos mismos ingredientes a cualquier persona en la calle. Definitivamente hay que tener los rellenos adecuados pero también se necesita un buen profesional”, recalca.

El Dr. Shafer recomienda usar Juvéderm para aumentar el volumen de los labios. /Shutterstock

El Dr. Shafer explica que dentro de la familia JUVÉDERM, se pueden escoger los rellenos dependiendo del objetivo: los estructurales son VOLUMA y VOLUX, y los suavizantes son VOLLURE and VOLBELLA. Mientras que los llamados Legacy Fillers, que son los originales, como el JUVÉDERM ULTRA, están en la mitad.

“Si vemos las indicaciones de la FDA, que los ha estudiado, podemos escogerlos específicamente para cada área del rostro. Por ejemplo, el Juvéderm Ultra es muy bueno para los labios, y si quieres un resultado menos notable, Volbella también es ideal para los labios. Y a veces los combinamos, porque Ultra ofrece un resultado de más volumen y Volbella hidrata y suaviza”, explica.

Para las mejillas el cirujano asegura que Voluma es el mejor relleno a usar, porque levanta y da forma pero con un look natural; y en la zona de la mandíbula y la barbilla, su recomendación es usar Volux que es el más fuerte y más cohesivo.

“Y una zona nueva que estamos tratando es las sienes, que cuando se van hundiendo hacen que la persona se vea envejecida, pero si se coloca un poco de Voluma se obtiene un muy buen resultado en el paciente”, agrega.

Con respecto a la opinión de algunos doctores, con respecto a que los rellenos faciales podrían a futuro complicar una posible cirugía de levantamiento facial o “face lifting”, el Dr. Shafer no comparte dicha opinión.

“Creo que un temor falso, siendo un cirujano plástico que además usa rellenos dérmicos, puedo hacer mis cirugías sin problema, sin que los rellenos afecten. Pienso que los que solo hacen cirugías le dan una mala reputación para que recurran a ellos antes. Creo que esa es la motivación detrás”, dice y aconseja que siempre se consulte con profesionales para cualquier tratamiento estético.

Leer artículo completo