Los momentos más destacados del cierre de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

hace 2 horas 1
Ambos artistas cantaron juntos durante el último show de la residencia "No me quiero ir de aquí" Crédito: (X/@ keiveiec)

El concierto final de la residencia No Me Quiero Ir de Aquí de Bad Bunny en San Juan, Puerto Rico, reunió a una multitud dentro y fuera de El Coliseo de Puerto Rico (El Choli) y fue transmitido globalmente, marcando un cierre lleno de momentos destacados y colaboraciones inesperadas.

La velada del sábado, titulada "Una Más“, se convirtió en la presentación en vivo más vista en la historia de Amazon Music en Twitch, con 340.000 espectadores, según reportó Rolling Stone.

El espectáculo, disponible durante 24 horas para su retransmisión, consolidó el fenómeno generado por la residencia de once semanas del artista puertorriqueño.

Desde el inicio del show, el cantante expresó gratitud y cercanía con su público, abriendo el evento con un mensaje en el que explicó: “El show de esta noche no es solo mío, es de ustedes, es de nosotros, es de todos y todas, es de Puerto Rico”.

Bad Bunny culmina su residenciaBad Bunny culmina su residencia en El Choli con un espectáculo repleto de invitados y momentos históricos para la música puertorriqueña (AFP)

La introducción destacó el carácter colectivo de la celebración y marcó el tono del resto de la noche, donde el artista reiteró su compromiso con su tierra.

“Hoy celebramos lo que somos, y le mostramos al mundo nuestra energía única, sea que muchos no entienden hasta que la sienten”, agregó en su presentación.

Uno de los pasajes centrales fue la aparición de una serie de invitados que recorren distintas generaciones y géneros musicales.

Chuwi acompañó a Bad Bunny para interpretar “Weltita”, una colaboración habitual durante la residencia. Poco después, RaiNao se sumó en “Perfumito Nuevo” y la interacción entre los dos generó uno de los momentos más comentados de la noche tanto sobre el escenario como en redes sociales. Otro invitado, Dei V, se presentó para participar con su parte del tema “Veldá“.

Jowell & Randy, Ñengo Flow,Jowell & Randy, Ñengo Flow, Arcángel y De La Ghetto aparecen como invitados especiales junto a Bad Bunny durante la última noche de concierto (AFP)

La sección de música urbana tuvo un punto álgido cuando Jowell & Randy y Ñengo Flow se unieron para interpretar “Safaera”, clásico del reguetón contemporáneo, desde el escenario secundario La Casita.

Acto seguido, el dúo ofreció un medley con fragmentos de algunas de sus canciones más populares, como “El Funeral de la Canoa”, “Hey Mister” y “Salgo Pa la Calle”, retomando los sonidos que forjaron la identidad musical del género.

Arcángel y De La Ghetto compartieron el micrófono con Bad Bunny y Ñengo Flow para “Acho PR”, del álbum Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, en una colaboración histórica.

Durante esta presentación, Ñengo Flow utilizó una camiseta con el número 4.645, en referencia a la cifra oficial de fallecidos por el huracán María, sumando así un componente de homenaje social al espectáculo.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación de “Preciosa”, tema escrito por el compositor Rafael Hernández Marín, en la que Marc Anthony subió al escenario para acompañar a Bad Bunny.

La canción, conocida como un himno de amor hacia Puerto Rico, fue recibida con aplausos y evocó una respuesta entusiasta del público. “Yo te quiero, Puerto Rico”, se pudo escuchar al cierre del tema, en una de las frases más compartidas tras el concierto.

Hacia el desenlace, Bad Bunny interpretó “Si Estuviéramos Juntos” acompañado solo por guitarra, en un segmento que destacó por la cercanía con los aficionados y el aura introspectiva del momento.

El mensaje de Bad BunnyEl mensaje de Bad Bunny a sus seguidores enfatiza el valor de la familia y el cariño mutuo entre el público puertorriqueño durante el show final (AFP)

El cierre musical corrió a cargo de “DtMF” y “LA MuDANZA”, tema en cuya versión extendida el artista presentó a su banda y agradeció al equipo y al público.

Valora a las personas que vinieron contigo, los que están contigo aquí, los que te quieren por quien eres. Si tienes a tu familia con vida, no olvides de decirles lo mucho que los amas y si ya no están aquí con nosotros, un beso para el cielo y no los olvidemos nunca”, expresó.

El evento tuvo además un significado filantrópico a partir de la colaboración entre Amazon y la Good Bunny Foundation.

El acuerdo contempla inversiones a largo plazo para impulsar la educación, la tecnología, la alimentación, el apoyo agrícola y el desarrollo económico en la isla.

“Benito (Bad Bunny) encarna el espíritu de Puerto Rico, y juntos estamos creando una celebración que transforma su pasión en impacto real para su gente”, declaró Rocío Guerrero, ejecutiva de Amazon Music, en un comunicado difundido por ese medio.

Más de 340.000 espectadores siguieronMás de 340.000 espectadores siguieron el concierto de Bad Bunny en Twitch, logrando la transmisión en vivo más vista de Amazon Music (AFP)

Bad Bunny concluyó la noche con un discurso de despedida cargado de agradecimientos y promesas. “He tenido siempre la misma pasión, amor por lo que hago. Prometo que nunca cambiaré. Los amo, Puerto Rico. Los amo, mamá y papá”, dijo al público presente.

En otra intervención, agregó: “No importa cuál sea tu problema, el amor siempre será la solución”. Además, recordó su recorrido desde la infancia hasta el éxito actual.

“Cuando era pequeño soñaba con esto. Sabía que con pasión todo se podía lograr, pero esto ha superado hasta mis propios sueños. Gracias por tanto amor”, finalizó.

Tras cerrar la residencia con 31 funciones y más de 340.000 espectadores en línea en la última noche, Bad Bunny continuará su calendario de presentaciones a partir del 21 de noviembre en Santo Domingo, con la gira Debí Tirar Más Fotos, que recorrerá América Latina hasta fines de febrero.

Leer artículo completo