Los looks de Doja Cat que la consolidaron como referente de la moda pop internacional

hace 7 horas 4
El recorrido visual de DojaEl recorrido visual de Doja Cat abarca desde el brillo disco hasta homenajes a la cultura pop ochentera

Durante un tiempo, la rapera y compositora estadounidense Doja Cat consolidó una identidad visual que la distingue entre las figuras más innovadoras de la música y la cultura pop internacional.

Su ascenso coincidió con una era en la que la imagen pública se redefine en cada aparición en galas o alfombras rojas.

De los brillos disco a los tributos ochenteros, estas son seis etapas en las que la artista fusionó referencias nostálgicas y vanguardia con permanente transformación en sus looks.

La evolución estilística de DojaLa evolución estilística de Doja Cat se manifiesta en sus seis looks más icónicos (REUTERS)

El ascenso global de Doja Cat en 2020 coincidió con el éxito de la canción “Say So”. Ese año, la artista proyectó una imagen inspirada en el disco y en el pop estadounidense de los 70.

En videoclips y presentaciones televisivas se la vio con monos repletos de lentejuelas, vestidos cortos irisados, plataformas altísimas y peinados sueltos con ondas marcadas.

Un ejemplo fue su actuación en los Billboard Music Awards, donde optó por un vestido de brillos, tacos metalizados y sombra de ojos holográfica. En eventos y en su contenido para redes, el maquillaje llegó cargado de iluminadores y trazos gráficos, con eco de la iconografía retro.

Las colaboraciones de Doja CatLas colaboraciones de Doja Cat con casas de moda redefinen los límites entre arte y espectáculo (REUTERS)

Tras la consolidación del reconocimiento internacional, en 2021, llevó su imagen a nuevas alturas a través de colaboraciones con casas de diseño.

Apareció en alfombras rojas con vestidos escultóricos, corsés ajustados y motivos inspirados en el surrealismo, con detalles, patrones abstractos y accesorios de gran volumen.

Vogue resaltó cómo incorporó la moda conceptual para posicionar su imagen como objeto artístico, más allá de la clásica estrella pop.

Doja Cat fusiona la nostalgia,Doja Cat fusiona la nostalgia, el arte corporal y la vanguardia en cada aparición pública (REUTERS)

Durante 2022, Doja reforzó su reputación como referente de la moda performática a través de elecciones estilísticas marcadas por la sofisticación geométrica y la experimentación con formas y texturas.

En la imagen capturada en los Billboard Music Awards, la artista posó con un vestido negro de silueta recta, escote estructurado y tirantes altos que generaron ángulos llamativos sobre los hombros.

El diseño incluyó una prolongación de tul translúcido en tonos nude, que aportó movimiento y contraste a la composición.

El uso de maquillaje, cristalesEl uso de maquillaje, cristales y peinados voluminosos enfatiza la creatividad en el estilo de Doja Cat (Foto Evan Agostini/Invision/AP)

Durante 2023, el estilo de Doja Cat se fusionó con la performance y la experimentación artística. Participó en la Met Gala y en desfiles de la Paris Fashion Week, donde sorprendió con vestidos completamente cubiertos de cristales, arte corporal efímero y pelucas de gran altura, casi escultóricas.

Llevó trajes inspirados en la representación animal y formó parte de performances de maquillaje en vivo, con maquillistas que transformaron su rostro en tiempo real ante la audiencia.

El énfasis pasó al cuerpo como lienzo, con accesorios maximalistas y prendas no convencionales que reforzaron su rol como referente de la moda performática.

La actitud performática de DojaLa actitud performática de Doja Cat impulsa las nuevas tendencias de moda en la industria musical (REUTERS/Andrew Kelly)

Expertos documentaron su influencia en la tendencia hacia el body art, la customización y la moda de autor en la industria musical.

Cada gala importante representa unaCada gala importante representa una nueva etapa en la evolución visual de Doja Cat (REUTERS)

En 2024, su estilismo abordó la nostalgia y la actualización de referentes clásicos. Repitió looks inspirados en el glamour de los años 80 y 90, fusionando prendas de sastrería con ropa urbana oversize, botas y accesorios geométricos.

El body art y lasEl body art y las performances en vivo marcan una tendencia creciente en la industria musical (REUTERS)

Su participación en campañas de lujo y colaboraciones con casas de moda reflejó ese cruce de tradición y modernidad: un día lucía vestidos de gala firmados y al siguiente optaba por streetstyle minimalista mezclado con accesorios pop.

El maquillaje varió de propuestas discretas a intervenciones gráficas coloridas, siempre cuidando la coherencia de la propuesta visual.

El mini vestido arlequín deEl mini vestido arlequín de Balmain simboliza la conexión de Doja Cat con la moda vanguardista (REUTERS)

La consolidación de la imagen multifacética de Doja Cat se vio reflejada en su aparición en los MTV Video Music Awards 2025. En la alfombra roja de Nueva York, la cantante eligió un mini vestido arlequín con patrón de rombos coloridos, escote off-the-shoulders decorado con piedras brillantes y mangas largas, según reportó AP.

Llevó su cabello rubio, voluminoso y peinado con ondas al estilo ochentero, inspirándose en la estética de Dolly Parton.

Los tributos a iconos queerLos tributos a iconos queer y afroamericanos forman parte esencial de la propuesta de Doja Cat (REUTERS)

Previamente, la artista rindió tributo en la Met Gala 2025 a íconos del arte queer y afroamericano, colaborando con diseñadores emergentes que reinterpretaron la silueta y el colorido pop.

Leer artículo completo