
Los rebeldes hutíes anunciaron este jueves que se mantendrán “en total alerta y preparación”, a pesar de la firma del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguraron que el conflicto con Israel “continúa”.
“Esta es una ronda, y el conflicto con el enemigo israelí continúa. Por lo tanto, nos mantendremos en total alerta y preparación, con un seguimiento preciso y cuidadoso de la implementación del acuerdo”, dijo el líder de los hutíes del Yemen, Abdul Malik, en un discurso televisado de más de hora y media.
La primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por Trump, que está a la espera que se ratifique por el Consejo de Ministros israelí, implicará el intercambio entre rehenes por presos palestinos, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.
El líder hutí se mostró reticente a que Israel cumpla el compromiso y aseguró que “todos sabemos lo que hace Israel después de cada ronda. Observen las rondas anteriores contra el Líbano y el pueblo palestino en Gaza: tras cada ronda, se prepara una nueva agresión”.
Y también dijo que desconocen “si los ataques israelíes contra nuestro país y el resto de la región cesarán o continuarán”.
“Por lo tanto, debemos prepararnos para las inevitables rondas venideras, incluso si se logra el alto el fuego. Debemos mantener la máxima cautela y preparación, y continuar apoyando firmemente al pueblo palestino hasta que veamos el resultado de este acuerdo. Si se implementa, como esperamos, que así sea. De lo contrario, intensificaremos nuestro apoyo”, añadió Malik.
El líder rebelde recordó que los hutíes, respaldados por Irán, comenzaron sus “operaciones” en apoyo a Palestina en noviembre de 2023 y desde entonces han lanzado ataques usando 1.835 misiles balísticos, de crucero, hipersónicos, drones y barcos.
La mayoría de estos ataques son interceptados por Israel sin causar víctimas ni daños. Israel ha bombardeado en varias ocasiones la capital yemení, Saná, y otras áreas bajo control de los insurgentes. En uno de esos ataques murió el primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, junto a once miembros de su Gobierno.
Por otra parte, Trump afirmó este jueves que la segunda fase del acuerdo sobre Gaza incluirá “un desarme”, en un contexto donde Israel insiste en que el grupo terrorista palestino Hamas entregue sus armas.
“No voy a hablar sobre eso porque ustedes más o menos saben qué es la fase dos. Pero... habrá un desarme”, expresó Trump ante reporteros en una reunión de su gabinete, enfatizando que también se contemplan “retiradas” de las fuerzas israelíes.
Trump manifestó además su optimismo respecto a la liberación de los rehenes, asegurando que confía en que “el lunes o martes” finalmente sean entregados a Israel. Respecto a la situación de los cautivos, el presidente explicó: “Sabemos dónde está la mayoría (de los rehenes). En realidad, los cuerpos son un problema mayor porque algunos serán un poco más difíciles de encontrar. Es terrible hablar sobre ello, pero (...) lo haremos lo mejor que podamos”.
El mandatario republicano consideró que ningún otro presidente estadounidense ha tenido relaciones internacionales como las que ha cultivado durante su mandato, y aseguró que esas conexiones permitieron concretar el acuerdo entre Israel y Hamas. “Nunca he visto nada igual, pero de verdad hay paz en Oriente Próximo”, expresó durante la misma reunión de gabinete.