Los estados más baratos para volar dentro de EE.UU.

hace 3 semanas 16

Nueva York ha recibido un reconocimiento inesperado en el mundo de los viajes: el estado se posicionó entre los 10 más baratos de Estados Unidos para tomar un vuelo doméstico.

Según un informe elaborado por NetCredit, el costo promedio de un pasaje aéreo desde territorio neoyorquino es de $377.87 dólares, lo que convierte al estado en una opción competitiva para quienes buscan ahorrar en sus traslados nacionales.

Lo interesante de este estudio no es solo la comparación de tarifas, sino el análisis más amplio que combina el precio de los vuelos con los salarios promedio locales. Los investigadores calcularon cuántas horas de trabajo necesita una persona en cada estado para poder costear un boleto, utilizando datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor).

Hawaii y Nueva Jersey, líderes en vuelos baratos

El informe reveló que Hawaii ocupa el primer lugar como el estado más barato para volar dentro del país, con boletos a un precio promedio de $287.79. Le sigue Nueva Jersey, donde el valor medio de los pasajes es de $308.70, consolidándose como el segundo estado más económico en la lista.

La clave radica en la relación entre los ingresos y el costo del vuelo. En Nueva Jersey, un residente solo necesita 8.41 horas de trabajo para pagar un pasaje, mientras que en Hawaii bastan 8.77 horas. En el extremo contrario, Wyoming resultó ser el estado más caro, con un precio promedio de $611.73 por boleto.

El panorama en Nueva York

Aunque el precio promedio de un vuelo en Nueva York es menor que en muchos otros estados, la situación salarial juega un papel crucial. Para poder costear un pasaje doméstico, un neoyorquino necesita laborar en promedio 9.75 horas, casi una jornada completa. Esta diferencia coloca al estado por debajo de Hawaii y Nueva Jersey en términos de accesibilidad, aunque se mantiene en una posición ventajosa frente a otros lugares más caros.

Este hallazgo resulta aún más llamativo si se toma en cuenta que diversos analistas de la industria habían anticipado que los boletos aéreos se encarecerían en 2025 respecto a años anteriores.

Hay distintas tácticas para gastar menos en tu próximo viaje dentro de EE.UU. (Foto: Shutterstock)

Aeropuertos económicos en la región

El estudio también identificó a los aeropuertos más accesibles del país, y tanto Nueva York como Nueva Jersey lograron destacar con terminales poco convencionales.

* Atlantic City International Airport (Nueva Jersey) se ubicó en el quinto lugar nacional, con un precio promedio de $167.88 por vuelo.

* Long Island MacArthur Airport (Nueva York) logró colarse en el décimo lugar, con boletos que rondan los $285.80.

A nivel nacional, el aeropuerto más barato resultó ser el Orlando Sanford International Airport (Florida), con pasajes por unos $129.99 en promedio. En contraste, el más costoso fue el Washington Dulles International Airport, donde los viajeros deben pagar alrededor de $509.23 para un vuelo doméstico.

Consejos para ahorrar en vuelos

Más allá de las cifras oficiales, los viajeros buscan constantemente estrategias para abaratar sus gastos en transporte aéreo. En redes sociales circulan trucos y recomendaciones, algunos de ellos con enorme éxito viral.

Un ejemplo es el de Kristin, una creadora de contenido sobre viajes radicada en Tampa, Florida, quien compartió en TikTok un consejo que se volvió tendencia entre sus más de 1.4 millones de seguidores. Su recomendación es sencilla: comprar los boletos directamente en el mostrador del aeropuerto.

“Si vives cerca de un aeropuerto y no vas a la taquilla a adquirir tus boletos, literalmente estás dejando de ahorrar dinero”, aseguró en su video, calificando la estrategia como el “mejor truco para reservar vuelos y ahorrar”.

Lo que significan los hallazgos para los viajeros

El análisis de NetCredit ofrece una perspectiva clara de cómo influyen tanto los precios de los vuelos como los salarios en la capacidad real de viajar. Mientras que en Nueva Jersey y Hawaii tomar un avión resulta relativamente sencillo, en estados como Wyoming o incluso en Nueva York la relación costo-tiempo de trabajo puede ser más exigente.

En un año en el que muchos esperaban un aumento generalizado en las tarifas, estos resultados suponen un respiro para los pasajeros de la Costa Este. Además, contar con aeropuertos alternativos como los de Atlantic City y Long Island MacArthur representa una ventaja adicional para quienes buscan opciones más baratas para moverse dentro de EE.UU.

En definitiva, el estudio confirma que Nueva York, pese a su alto costo de vida en otras áreas, se mantiene competitivo en el terreno aéreo, ofreciendo a sus residentes la posibilidad de explorar el país sin que volar se convierta en un lujo inalcanzable.

Sigue leyendo:

* Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta es el aeropuerto más transitado del mundo en 2025
* TSA estrena Touchless ID: la nueva forma de identificarse sin documentos en aeropuertos de EE.UU.
* Los aeropuertos de EE.UU. con tiempos más largos en las líneas de seguridad TSA

Leer artículo completo