Desde el panorama general hasta la situación por cuenca, así están los embalses de agua hoy (EFE)Los datos publicados en el último Boletín Hidrológico Peninsular este sábado 15 de noviembre sitúan la capacidad de los embalses españoles en un 51,37 %, según reportó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
De acuerdo con estos datos oficiales, la capacidad hídrica en el país subió en los últimos siete días.
La gestión de los embalses en España queda marcada por ciclos de sequías e intensas lluvias, donde la previsión se vuelve esencial debido al impacto del agua en la vida cotidiana hasta en todo tipo de industrias.
Fecha: sábado 15 de noviembre de 2025.
Capacidad: 56.041 hm3.
Total de agua embalsada: 28.786 hm3.
Porcentaje de agua embalsada: 51,37 %.
Variación de hace una semana: 38 hm3.
Variación porcentual semanal: 0,07 %.
Agua embalsada registrada hace un año: 28.952 hm3.
Porcentaje de agua embalsada hace un año: 51,66 %.
Los embalses de agua están a su 51,37 % de capacidad (Europa Press) Andalucía: 42,57%.
Aragón: 51,63%.
Asturias: 55,48%.
C. Valenciana: 39,78%.
Cantabria P. Vasco La Rioja: 36,21%.
Castilla-La Mancha: 50,03%.
Cataluña: 71,38%.
Comunidad de Castilla y León: 51,28%.
Extremadura: 57,32%.
Galicia: 54,69%.
Murcia: 23,65%.
Navarra: 31,11%.
Independientemente de la capacidad en los embalses en España, siempre se debe ser responsable con su uso. Por ello, el Miteco publicó una serie de tips para ahorrar agua desde los hogares, específicamente desde el baño.
Elija la ducha en vez del baño. Una ducha consume, por término medio, una cuarta parte del agua que requiere un baño: para llenar la bañera hacen falta unos 200 litros de agua, mientras que una ducha de cinco minutos consume unos 50 litros.
Instale en la ducha un rociador eficiente. Los rociadores de ducha eficientes consumen unos 6-7 litros de agua por minuto, frente a los 12-15 litros de los tradicionales. Su instalación resulta muy sencilla: sólo hay que desenroscar el antiguo y enroscar el nuevo a la manguera de la ducha.
Controle su tiempo de ducha. Debajo de la ducha es fácil perder la noción del tiempo. Hay artilugios sencillos y baratos, como los relojes de arena impermeables, que nos permiten saber cuándo han transcurrido 4 o 5 minutos.
Abra el grifo sólo cuando necesite el agua. Mientras se enjabona, puede cerrar el grifo. Haga lo mismo mientras se lavas los dientes o se afeitas.
Use bien la cisterna del WC. Si la cisterna tiene un pulsador doble, utilice la opción de descarga reducida cuando necesite poca agua. Utilizará sólo la mitad del agua que contiene la cisterna y logrará el mismo resultado.
Si el agua caliente tarda en llegar puede utilizar un cubo o barreño para recoger el agua de la ducha hasta que salga caliente. Con ella puedes regar las plantas, fregar suelos, etcétera.
Coloque una papelera en el baño, así será más fácil evitar que el inodoro se utilice como si fuera un cubo de la basura, se ahorrará agua y evitará su contaminación.
hace 2 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·